El Festival ‘Escribidores’ llega a Córdoba con la participación de Ignacio Martínez de Pisón y Chloe Aridjis

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Ignacio Martínez de Pisón participará en Córdoba en el Festival 'Escribidores' | EP

La entrada al evento Ficción y realidad es gratuita y abierta a todo el público interesado en sumergirse en el fascinante mundo de la literatura

El III Festival Literario de América y Europa Escribidores amplía su alcance para abarcar todas las provincias andaluzas en su tercera edición, eligiendo la Filmoteca de Andalucía como sede en Córdoba. Dos encuentros destacados tendrán lugar en este espacio, donde la interacción cultural y la literatura serán los ejes centrales.

En un evento titulado Ficción y realidad. El mundo actual a través de la novela, el escritor zaragozano Ignacio Martínez de Pisón y la novelista mexicana Chloe Aridjis se presentarán en la Filmoteca de Andalucía el próximo viernes a las 19.00 horas. En una conversación moderada por la periodista Laura García Torres, los autores compartirán su perspectiva sobre la literatura como herramienta para comprender el entorno contemporáneo.

Revelando los secretos de una carrera literaria

Previamente, este jueves a las 18.00 horas, se transmitirá en directo en el centro cultural, y simultáneamente en las siete sedes del festival en las provincias andaluzas, un encuentro en línea con la novelista Joyce Carol Oates.

Asimismo, propuesta varias veces para el Premio Nobel de Literatura y finalista del Pulitzer en 1992 con su obra Agua Negra, Carol Oates, en diálogo con el director del festival y periodista Raúl Tola, repasará su carrera y compartirá los secretos detrás de su extensa obra literaria, que incluye más de cien novelas. La transmisión también estará disponible en línea a través del enlace habilitado.

Organizado por la Cátedra Vargas Llosa, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, y la Fundación Unicaja, Escribidores regresa para fomentar la reflexión y el debate sobre los desafíos culturales comunes a América y Europa. Temas como los nuevos populismos, la influencia de las tecnologías en la literatura, las nuevas formas de narrativa, la censura y la autocensura, o el mestizaje cultural se abordarán en este festival.

El evento cuenta con el respaldo de la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga, así como con la colaboración de la Universidad Internacional de La Rioja. Toda la información sobre Escribidores se encuentra disponible y actualizada en su página web, y todas las actividades son de entrada libre, sujeta a la capacidad del recinto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Niños y ancianos, la brutalidad de puertas adentro

Niños y ancianos, la crueldad de puertas adentro

Con más frecuencia de lo que nos gustaría nos llegan noticias que congelan el ánimo y encienden la malaleche y…

Salma Hayek fue ‘obligada’ a casarse con François-Henri Pinault: “Me arrastraron al juzgado, no sabía que ese día me casaría”

En una entrevista concedida a la revista 'Glamour', la actriz reconoce que tenía una profunda fobia al matrimonio…

Cuidado: un USB desconocido puede robar tus datos sin que lo notes

Desde robo de información hasta daños irreparables en tu equipo, los dispositivos extraños pueden esconder ataques silenciosos y letales para…

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…