El español compite con el francés para ser la lengua extranjera más hablada en Italia, según el Instituto Cervantes

22 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Español central del Instituto Cervantes en Madrid
Sede central del Instituto Cervantes en Madrid | EP

El informe demuestra una presencia creciente en el ámbito académico y cultural, que también se reproduce en Malta, San Marino y Ciudad del Vaticano

El Instituto Cervantes ha revelado un nuevo estudio sobre la demolingüística del español en Italia, en el que se destaca el creciente interés por el idioma en el país transalpino, donde compite estrechamente con el francés como lengua extranjera más hablada.

Este análisis forma parte de la colección El español en Europa, una serie de investigaciones del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg, la Universidad de Zúrich y el Instituto Cervantes, enfocada en la presencia del español en el continente europeo. Hasta la fecha, se han publicado volúmenes centrados en el español en países como Alemania, Suiza y Portugal, además de un análisis conjunto sobre Rumanía, Bulgaria y Moldavia.

En el caso italiano, el volumen analiza también el estado del español en lugares como Malta, San Marino y Ciudad del Vaticano. En su presentación, en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, participaron figuras destacadas como Luis García Montero, director del Cervantes, y Milin Bonomi y Maria Vittoria Calvi, investigadoras de la Universidad de Milán. Según el informe, el español es actualmente hablado o comprendido por unos 3.957.635 habitantes de Italia, lo que representa un 6,6% de la población total, aunque los datos recogen cifras hasta el curso académico 2019/2020.

Crecimiento cultural y académico del español en Italia

El informe muestra cómo el español ha ganado una fuerte presencia en el ámbito cultural y académico en Italia, aumentando el número de hablantes y alumnos. Entre 2003 y 2020, el número de estudiantes de español en la educación secundaria italiana se multiplicó por 12, alcanzando los 837.290 alumnos, y el colectivo de inmigrantes hispanohablantes también creció notablemente, pasando de 123.703 a 324.179 personas. Este auge se debe tanto a la popularidad cultural del idioma como a las políticas educativas italianas que han promovido el aprendizaje de lenguas extranjeras.

A pesar de estos avances, el informe advierte de la falta de programas de español como lengua de herencia para los inmigrantes hispanohablantes, lo cual refleja una “infravaloración” del valor lingüístico de este colectivo en Italia. Actualmente, muchos de los italianos que hablan español residen en países hispanohablantes, especialmente en España, donde los migrantes italianos han crecido exponencialmente en la última década, pasando de 21.000 a 203.268 personas entre 2011 y 2020.

Migración e integración en Italia

La cercanía lingüística y cultural entre España e Italia, junto con oportunidades laborales y académicas, ha hecho que muchos italianos se establezcan en países de habla hispana. En Italia, los inmigrantes hispanohablantes representan el 6,4% de la población extranjera, y entre 2000 y 2020 más de 201.000 inmigrantes de habla española obtuvieron la nacionalidad italiana, demostrando altos niveles de integración sociolingüística. Con respecto a la inmigración latinoamericana, Italia es el segundo destino europeo después de España.

En resumen, el español continúa ganando presencia en Italia en múltiples áreas y, aunque sigue siendo el inglés la lengua dominante a nivel laboral y científico, el español mantiene una gran fuerza en el ámbito cultural y podría seguir creciendo en el futuro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Naomi Campbell, la eterna supermodelo que desafía el tiempo entre pasarelas, maternidad y controversias

La modelo desafía el tiempo: madre por gestación subrogada, activa en la moda y marcada por controversias judiciales, sigue siendo…

Kim Kardashian revive el horror del atraco: «Pensé que iba a morir»

La empresaria declaró en el juicio por el robo sufrido en París en 2016: “Supe que me iban a violar…

EE UU planea un escudo espacial con rayos láser para frenar misiles enemigos, inspirado en el modelo israelí

Entre los elementos que conforman ese sistema está La Flecha, diseñada para interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera…

“Nepo babies”: la élite joven que triunfa en el espectáculo gracias a su apellido

Figuras como Sofia Coppola, Kate Hudson o Dakota Johnson han construido carreras exitosas siguiendo los pasos de sus famosos padres…