El signo del dólar es, sin duda, uno de los símbolos más reconocibles y poderosos en todo el mundo. Aunque comúnmente asociado con la moneda estadounidense, su significado trasciende las fronteras de las finanzas para convertirse en un icono cultural que refleja el sueño americano y el consumismo global. Sin embargo, pocos conocen su relación con España.
Salvador Dalí dejó su marca única al «sacarle un bigote» al símbolo del dólar, una manera de demostrar cómo el arte puede reinterpretar significados. Andy Warhol, a través de sus obras en acrílico y serigrafía, contribuyó a la adopción del símbolo en la cultura pop. Y este es omnipresente en la tecnología actual, desde nuestros teclados hasta la programación informática, y se ha convertido en un emoji que simboliza la riqueza en varias aplicaciones
A diferencia de otras monedas como el euro (€) y la libra (£), el dólar ($) tiene una representación única: una «S» atravesada por dos barras verticales. Este símbolo es utilizado para representar el dólar estadounidense, pero también se extiende a otras variantes de la moneda en países como Canadá y Australia.
Contrariamente a la creencia errónea de que la «S» tiene superpuesta una «U,» sus orígenes son más complejos. En la novela Atlas Shrugged, de 1957, se menciona que representa las iniciales de EE UU, aunque esto es discutido.
Aunque se debate quién fue el creador del símbolo del dólar, se considera que Oliver Pollock, un comerciante irlandés partidario de la Revolución Americana, fue uno de los primeros en usarlo. La relación más interesante es la conexión con España. El «real de a ocho» español, conocido como dólar español, fue la primera moneda de curso legal en EE UU y presentaba dos columnas de Hércules en su reverso con una cinta. El dólar estadounidense adoptó esta imagen con las dos barras verticales como las columnas, y la ‘S’ surgió al ilustrar el recorrido de la cinta, que tiene raíces en el escudo de España.
En resumen, el dólar, más que un mero indicador monetario, es un fascinante compendio de historia, arte y cultura que se conecta de manera inesperada con eventos y símbolos de todo el mundo, como la bandera de España.