El cuadro desaparecido de Picasso mantiene el misterio rumbo a Granada

21 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Cuadro Picasso I EP

La obra, de pequeño formato y valorada en 600.000 euros, formaba parte de un lote de 57 piezas que salieron de Madrid el 25 de septiembre

La desaparición de una obra de Pablo Picasso durante su traslado a Granada ha generado gran expectación en el mundo del arte. El cuadro, titulado Naturaleza muerta con guitarra (1919), desapareció en circunstancias poco claras mientras era transportado desde Madrid al Centro Cultural CajaGranada para una exposición.

Un viaje lleno de incógnitas

La obra, de pequeño formato y valorada en 600.000 euros, formaba parte de un lote de 57 piezas que salieron de Madrid el 25 de septiembre. Mientras el resto de las obras llegaron sin problemas, esta pieza nunca apareció en su destino. El camión que transportaba las obras realizó una parada nocturna en Deifontes, a solo 27 kilómetros de Granada, donde las dos personas encargadas de la vigilancia se turnaron para custodiar la carga. Sin embargo, al llegar a Granada el 3 de octubre, la pieza no estaba entre las 56 obras desembaladas.

La Fundación CajaGranada, organizadora de la exposición Bodegón. La eternidad de lo inerte, presentó una denuncia formal el 10 de octubre. La Policía Nacional inició una investigación, pero hasta el momento no se han realizado detenciones ni se ha encontrado rastro del cuadro. El caso ha sido catalogado como una prioridad para Interpol, dada la relevancia de la obra y su valor en el mercado del arte.

¿Qué ocurrió realmente?

Las autoridades barajan varias hipótesis sobre la desaparición del cuadro. Una de las teorías sugiere que la obra pudo haber sido retirada del camión durante la parada en Deifontes. Otra posibilidad es que el cuadro nunca estuviera en el camión desde el inicio del viaje. Sin embargo, la falta de numeración en los embalajes y el desorden durante la descarga dificultan la verificación de esta última hipótesis.

La obra desaparecida es un gouache y mina de plomo sobre papel, de 12,7 x 9,8 cm, y se encontraba enmarcada. Su desaparición añade un nuevo capítulo a la historia de robos y pérdidas de obras de Picasso, quien es considerado uno de los artistas más robados del mundo.

Mientras tanto, la exposición en Granada continúa sin la presencia de esta pieza clave. Los organizadores esperan que la investigación arroje respuestas y que el cuadro pueda ser recuperado para su exhibición al público.

No olvides...

El amor se expresa en tantos idiomas como existen especies en la Tierra

Estas expresiones son esenciales para la reproducción y la cohesión social…

Viaja por Europa a través de sus bibliotecas más hermosas y llenas de historia

Viajar a estas bibliotecas es como retroceder en el tiempo y sumergirse en la pasión por el saber…

Imágenes inéditas de leones que ‘cazan’ en el mar

Caminan entre rocas, huelen el aire salado y observan con atención las colonias de lobos marinos que descansan sobre la…

Rebaños de ovejas y cabras toman el corazón de Madrid durante la Fiesta de la Trashumancia

La jornada se completará con grupos vestidos con trajes regionales, músicos y bailes tradicionales…