El coste medio de las hipotecas en España sube un 3% durante el primer trimestre de 2024

30 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Jorge González- Iglesias Baeza, CEO de Gibobs.com - Gibobs.com

Gibobs.com analiza el perfil del hipotecado y las tendencias del mercado

El mercado hipotecario español durante el primer trimestre de 2024 ha mostrado un aumento del 3% en el coste medio mensual de las hipotecas, según revela un análisis de Gibobs.com, una plataforma líder en intermediación financiera del sector inmobiliario.

En un contexto marcado por la volatilidad de los tipos de interés, el valor promedio de las propiedades hipotecadas se sitúa en 227.626€, con un importe hipotecado de alrededor del 75%, aproximadamente 168.767€. Durante este período, más de la mitad (56%) de las hipotecas firmadas fueron a tipo fijo, mientras que el 41% optaron por un tipo mixto, reflejando una tendencia al alza hacia esta modalidad en los últimos meses.

Los titulares de estas hipotecas, en su mayoría (56%), afrontan conjuntamente el compromiso hipotecario, con unos ingresos medios mensuales de 4.365€. Para hacer frente a la cuota mensual, que asciende a 873€ en promedio, destinan aproximadamente el 20% de sus ingresos, un incremento del 3% respecto al año anterior.

En cuanto al tipo de propiedad, el 88% corresponde a viviendas de segunda mano, mientras que el 12% restante son de obra nueva. La mayoría de estas hipotecas (92%) están destinadas a primeras viviendas, con un 4% para segundas residencias y un 3% para inversión.

Jorge González-Iglesias Baeza, CEO de Gibobs.com, señala: «El mercado hipotecario en 2023 fue un año de desafíos y oportunidades, marcado por la volatilidad de los tipos de interés. Sin embargo, los datos del primer trimestre de 2024 muestran una notable adaptabilidad por parte de los hipotecados españoles, reflejando una tendencia hacia la estabilidad y una firme determinación de invertir en su futuro, a pesar de las incertidumbres económicas».

Respecto al perfil de las personas que solicitan hipotecas, predominan los hombres (61%) con una edad media de 39 años. El 80% de estas personas tienen entre 25 y 45 años, mientras que el 19% se encuentra en el rango de 45 a 65 años. Además, el 20% de las solicitudes de personas mayores de 65 años se destinan a inversión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El padre de Shakira, hospitalizado nuevamente en Barranquilla

La familia de la artista sigue sin confirmar ni desmentir los informes sobre la condición del enfermo…

Nicole Kidman enciende la pantalla con ‘Babygirl’, su apuesta más provocadora

La actriz australiana rompe moldes en un drama erótico dirigido por Halina Reijn, que desafía los códigos de Hollywood con…

Cómo bloquear llamadas no deseadas y protegerte de fraudes

Cada vez más personas reciben llamadas sospechosas desde números internacionales. Te contamos cómo identificarlas, evitarlas y denunciar intentos de estafa…
El rey emérito sale a navegar pero no participa en la regata

El rey emérito sale a navegar pero no participa en el primer día de regata en Sanxenxo

Tras cuatro horas de navegación, Juan Carlos I ha vuelto a puerto y ha salido del espigón del náutico directo…