El consumo de televisión tradicional continúa a la baja en abril, con siete minutos menos de media que en 2023

2 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Mando a distancia de la televisión. | Fuente: Europa Press.

El tiempo de consumo diario por espectador es de 286 minutos, es decir, seis minutos menos que en el mismo mes del año pasado

El consumo de televisión convencional en España sigue disminuyendo hasta acumular 173 minutos por persona al día en abril, lo que supone siete minutos menos de media respecto al mismo mes del año anterior, según los datos recogidos en el informe mensual elaborado por Barlovento Comunicación.

En total, los espectadores únicos acumulados en el mes de abril han alcanzado la cifra de 43 millones, que representa el 92,3% de la población que sí contacta con el medio televisivo. Además, 28,3 millones de españoles ven cada día la televisión al menos un minuto, es decir, el 60,6% de la población.

Por el contrario, el informe apunta a que hay 3,6 millones de telefóbicos, el 8% de la población, que no ha visto en ningún momento la televisión este mes. El tiempo de consumo diario por espectador (sobre los que encienden/ven la televisión cada día) de la televisión tradicional es de 286 minutos (6 minutos menos que en el mismo mes del año pasado).

Los grupos sociodemográficos que más tiempo consumen televisión (persona/día) son las mujeres (187 minutos) y los mayores de 64 años (331 minutos) y, por regiones, Asturias (210 minutos), Castilla-La Mancha (187 minutos) y Aragón (187 minutos). En este mes, el tiempo total de uso del televisor por persona al día es de 3 horas y 40 minutos, que sobre las 24 horas del día, supone el 15% del total.

Otros consumos audiovisuales

Por último, el promedio de los otros consumos audiovisuales es de 47 minutos por persona al día, siete minutos más que en abril de 2023. Así, el 21% del total uso del televisor es para otros consumos audiovisuales diferentes a ver la televisión convencional –plataformas de streaming, de vídeo, contenidos grabados, juegos o radio-.

La audiencia exclusiva de esta modalidad, es decir, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión lineal-tradicional es de 2.447.000 espectadores. Los grupos de edad que más tiempo dedican a los ‘otros consumos audiovisuales’ son los individuos de 25 a 44 años y los niños de 4 a 12 años.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un periodista revela el origen de la fortuna del Rey emérito

Chicote sostiene que Juan Carlos eligió mal y que, por temor a perderlo todo, acabó perdiendo algo más importante, el…

Rosalía presenta su álbum en ‘The Tonight Show’ y enseña a Jimmy Fallon a cantar

La artista saca el lado flamenco del presentador estadounidense y le muestra su habilidad para tocar las palmas Rosalía atraviesa…

Cayetano Rivera dice que su accidente fue por un despiste y explota contra la prensa

El torero insiste en restar importancia al asunto: «Ha sido un percance mínimo que le puede ocurrir a cualquiera» Cayetano…

El Papa León XIV ante estrellas de cine: “El gran cine no explota el dolor”

León XIV también se centró en la función ética y estética del cine contemporáneo…