El consumo de televisión tradicional continúa a la baja en abril, con siete minutos menos de media que en 2023

2 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Mando a distancia de la televisión. | Fuente: Europa Press.

El tiempo de consumo diario por espectador es de 286 minutos, es decir, seis minutos menos que en el mismo mes del año pasado

El consumo de televisión convencional en España sigue disminuyendo hasta acumular 173 minutos por persona al día en abril, lo que supone siete minutos menos de media respecto al mismo mes del año anterior, según los datos recogidos en el informe mensual elaborado por Barlovento Comunicación.

En total, los espectadores únicos acumulados en el mes de abril han alcanzado la cifra de 43 millones, que representa el 92,3% de la población que sí contacta con el medio televisivo. Además, 28,3 millones de españoles ven cada día la televisión al menos un minuto, es decir, el 60,6% de la población.

Por el contrario, el informe apunta a que hay 3,6 millones de telefóbicos, el 8% de la población, que no ha visto en ningún momento la televisión este mes. El tiempo de consumo diario por espectador (sobre los que encienden/ven la televisión cada día) de la televisión tradicional es de 286 minutos (6 minutos menos que en el mismo mes del año pasado).

Los grupos sociodemográficos que más tiempo consumen televisión (persona/día) son las mujeres (187 minutos) y los mayores de 64 años (331 minutos) y, por regiones, Asturias (210 minutos), Castilla-La Mancha (187 minutos) y Aragón (187 minutos). En este mes, el tiempo total de uso del televisor por persona al día es de 3 horas y 40 minutos, que sobre las 24 horas del día, supone el 15% del total.

Otros consumos audiovisuales

Por último, el promedio de los otros consumos audiovisuales es de 47 minutos por persona al día, siete minutos más que en abril de 2023. Así, el 21% del total uso del televisor es para otros consumos audiovisuales diferentes a ver la televisión convencional –plataformas de streaming, de vídeo, contenidos grabados, juegos o radio-.

La audiencia exclusiva de esta modalidad, es decir, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión lineal-tradicional es de 2.447.000 espectadores. Los grupos de edad que más tiempo dedican a los ‘otros consumos audiovisuales’ son los individuos de 25 a 44 años y los niños de 4 a 12 años.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…