Hoy: 20 de febrero de 2025
El consumo de televisión en España durante el año 2023 se redujo a 181 minutos diarios por persona, lo que marca un descenso del 4,7% en comparación con el año anterior, según el informe Análisis de la Industria Televisiva-Audiovisual 2023 de Barlovento Comunicación.
Este descenso sitúa a 2023 como el año de menor consumo histórico desde que comenzaron las mediciones en 1992, y refleja una tendencia a la baja que ha continuado a lo largo de los años.
En cuanto al consumo diferido, este representa el 4% del consumo total de televisión en 2023, con una media de 8 minutos diarios. De estos, 5-6 minutos corresponden a la televisión lineal y en abierto, lo que representa el 2% del consumo total, mientras que 2 minutos provienen de contenidos de cadenas de pago, que alcanza el 10% del tiempo de consumo en esta categoría.
El consumo lineal y diferido de televisión tradicional por espectador se redujo a 297 minutos diarios en 2023, comparado con los 303 minutos de 2022, lo que marca una disminución del 1,7%.
En contraste, los espectadores únicos en la modalidad de visionado híbrido alcanzaron su máximo histórico en 2023. Superaron los 43,7 millones, con un aumento de más de 400.000 en comparación con el año anterior.
En el tiempo diario de consumo de la televisión híbrida, los minutos por espectador alcanzaron los 170 minutos diarios, con un aumento del 9,7% en comparación con 2022. Además, 2,4 millones de espectadores consumen la televisión híbrida diariamente sin dedicar ni un solo minuto a la televisión lineal tradicional.
En términos de consumo televisivo diario por espectador, las mujeres lideran con 313 minutos, y superan a los hombres por 34 minutos al día. Por grupos de edad, los mayores de 64 años son los que más consumen, con un tiempo diario de 6 horas y 49 minutos, mientras que los niños dedican un promedio de 160 minutos diarios.
Por regiones, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana, Canarias, Aragón y Asturias destacan con cifras que superan las 5 horas diarias de consumo. El Principado tiene el mayor índice de consumo lineal por comunidades con 5 horas y 17 minutos.
En relación con la inversión publicitaria en televisión, la previsión de ingresos por publicidad se sitúa en alrededor de 1.700 millones de euros en 2023. Este dato muestra una estabilización en comparación con los 1.730 millones de euros recaudados en el año anterior.