El consumo de pescado azul podría reducir el riesgo cardiovascular en personas con antecedentes familiares

10 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Salmón ahumado.| Fuente: Infosalus

Un estudio internacional liderado por el Karolinska Institutet destaca la importancia de los ácidos grasos omega-3 en la prevención de enfermedades cardiovasculares

Las personas con historial familiar de enfermedades cardiovasculares podrían beneficiarse significativamente del consumo de pescado azul, según un estudio del Karolinska Institutet. Investigadores destacan la importancia de los ácidos grasos omega-3 presentes en variedades como el salmón, la caballa, el arenque y las sardinas.

Estos ácidos grasos, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), son esenciales para diversas funciones corporales y deben obtenerse a través de la dieta. Aunque estudios previos respaldan la relevancia de una dieta rica en omega-3 para la población en general, el nuevo estudio resalta su especial importancia en individuos con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.

La investigación detrás del estudio

El equipo de investigación, liderado por la Dra. Karin Leander, exploró la interacción entre los antecedentes familiares y la ingesta de alimentos. Con datos recopilados de más de 40.000 personas sin enfermedades cardiovasculares, el estudio reveló que aquellos con antecedentes familiares y bajos niveles de ácidos grasos omega-3 presentaban un riesgo cardiovascular más elevado, superando el 40%.

«El estudio sugiere que las personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares tienen más que ganar si consumen más pescado azul que los demás», afirma la Dra. Leander. Las mediciones objetivas de los niveles de EPA/DHA en sangre y tejidos respaldan la validez de estos hallazgos, al proporcionar un nuevo enfoque en la relación entre antecedentes familiares y consumo de pescado azul.

Importancia de las mediciones objetivas

A pesar de ser un estudio observacional en un contexto con numerosos ensayos clínicos aleatorizados, los investigadores destacan la novedad de sus hallazgos. «Somos los primeros en estudiar el efecto de la combinación de los antecedentes familiares y la ingesta de pescado graso mediante mediciones de ácidos grasos», afirma la Dra. Leander, y subraya la objetividad crucial de las mediciones en comparación con datos autodeclarados sobre hábitos alimentarios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Radioterapia exprés contra el cáncer de mama: eficaz en solo cinco sesiones y con menos efectos secundarios

Una menor duración del tratamiento se traduce en menos visitas al hospital, menos interrupciones en la rutina diaria y una…

Frutas, color y salud: los superalimentos que no deben faltar en tu dieta

Hidratantes, nutritivas y llenas de beneficios: las frutas son esenciales para el bienestar diario y aún más si haces ejercicio.…

Científicos logran que la quimioterapia sea más eficaz contra el cáncer de páncreas al anular una proteína clave

El hallazgo, realizado en España, permite que los fármacos penetren mejor en las células tumorales, reduciendo también los efectos secundarios…

Un fármaco para la diabetes reduce la mortalidad tras operaciones cardíacas

Dapagliflozina mejora el pronóstico de pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica sometidos a TAVI, según un ensayo español…