El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución para terminar con los ataques de los hutíes en el mar Rojo

11 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Consejo de Seguridad de la ONU | EP

El texto ha recibido la aprobación con once votos a favor y cuatro abstenciones de Rusia, China, Argelia y Mozambique

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este miércoles una resolución solicitando a los insurgentes hutíes de Yemen que cesen sus ataques contra embarcaciones en el mar Rojo. Esta decisión se tomó un día después de que las fuerzas armadas estadounidenses derribaran alrededor de una veintena de drones y tres misiles dirigidos a un buque que brindaba apoyo a Israel.

El texto, redactado por Estados Unidos y Japón, recibió la aprobación con once votos a favor y cuatro abstenciones de Rusia, China, Argelia y Mozambique. La resolución destacó que los ataques han tenido un impacto significativo en el transporte marítimo internacional y exigió la liberación del barco ‘Galaxy Leader’ y su tripulación.

El comunicado del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, previo a la votación, subrayó la necesidad de respetar los derechos y libertades de navegación de buques mercantes y comerciales, de acuerdo con el Derecho Internacional.

La representante de Estados Unidos ante la ONU, Lisa Thomas-Greenfield, celebró la adopción de la resolución y condenó el reciente ataque, describiendolo como un «complejo ataque contra numerosos buques» en un intento de «interferir en ese tránsito seguro».

Los ataques hutíes amenazan la seguridad y la economía en Yemen

Thomas-Greenfield destacó que los repetidos ataques hutíes no solo representan una amenaza para la seguridad, sino también una amenaza económica que afecta los precios de alimentos, medicinas y energía. Señaló que estos ataques ponen en peligro la frágil situación humanitaria en Yemen y obstaculizan la capacidad de la comunidad internacional para brindar asistencia a más de 21 millones de personas necesitadas.

La representante estadounidense subrayó que la amenaza a los derechos y libertades de navegación en el mar Rojo es un desafío global que requiere una respuesta global. Afirmó que el Consejo ha cumplido con su responsabilidad de garantizar que el libre flujo de tránsito continúe sin obstáculos, enviando un claro mensaje a los hutíes para que cesen de inmediato estos ataques.

No obstante, Thomas-Greenfield abordó también la raíz del problema al señalar que Irán ha respaldado durante mucho tiempo las acciones desestabilizadoras de los hutíes mediante apoyo financiero y material que viola el embargo de armas de la ONU. Destacó la profunda implicación de Irán en la planificación de operaciones contra buques comerciales. Sin buscar confrontación, instó a Irán a reconsiderar su apoyo a los hutíes, ya que esto dificulta su capacidad para rastrear y atacar eficazmente a los buques en las rutas marítimas del mar Rojo y el golfo de Adén.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…