El Gobierno destina 560 millones a munición, 680 a sueldos de militares y 100 más para el CNI

24 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Vehículo de Combate de Infantería Pizarro. | EP

El Ejecutivo asigna 232 millones para los gastos operativos y logísticos de emergencias como la Dana

El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado por el Consejo de Ministros, dotado con 10.471 millones de euros y que posibilitará que España gaste el 2% del PIB ya este año en el ámbito de la defensa, consta de 31 programas especiales de modernización y destina casi 700 millones de euros más a subir el sueldo a los militares o 300 millones más para las misiones en el exterior.

Según consta en el plan, publicado este miércoles por el Gobierno, el grueso de la financiación, un 35% –3.712 millones de euros–, se concentra en la partida dedicada a las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento de las Fuerzas Armadas. La inversión más alta, de 928 millones, se destina a la modernización y la mejora de las capacidades de entrenamiento. Le siguen 679 millones para el incremento de las retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas y el aumento de efectivos, que se cifra en 2.400.

Cien millones más para el CNI

En esta partida también están previstos 106 millones más para el presupuesto del CNI, para que refuerce su área de ciberseguridad y cooperación internacional, 36 millones para el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y 189 millones para potenciar la ciberinteligencia y reforzar las infraestructuras del Ministerio del Interior. Durante su comparecencia para detallar el plan, Sánchez defendió que el objetivo es «crear un escudo digital» para España.

En cuanto a la tercera partida, la de los instrumentos de defensa y disuasión –18,7% de la inversión total, 1.962 millones–, destacan 564 millones asignados al Plan de reserva estratégica de munición según los requisitos OTAN, en virtud del cual se incrementará la reserva de munición y explosivos correspondiente a los Ejércitos y a la Armada.

Emergencias como la Dana y la ayuda a Ucrania

La cuarta partida del plan, la referente al apoyo a la gestión de emergencias y desastres naturales –16,7% de la inversión, 1.751 millones en total–, contempla 661 millones para adquirir aeronaves y servicios aéreos, incluidos los prestados a organismos nacionales e internacionales como Aena, el CNI o la Comisión Europea, y para la compra de siete aviones anfibios DHC-515 para lucha contra incendios; y 500 millones para la renovación, adquisición y adaptación de las infraestructuras del Ministerio de Defensa de uso polivalente ante situaciones de emergencia que afecten a la seguridad nacional.

También, asigna 232 millones para los gastos operativos y logísticos de emergencias como la Dana que asoló localidades de la Comunidad Valenciana en octubre, gratificaciones al personal, mantenimiento de equipos, suministros –sanidad, vestuario, alimentación, combustible– y reposición de material. En esta también se incluye financiación para apoyar a Ucrania con equipamiento defensivo, asistencia sanitaria, formación y apoyo logístico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los NO-Derechos de los presos en España. Cap. 9: Instrucción y educación. Art. 55 y ss.

“La libertad sin educación es siempre un peligro; la educación sin libertad resulta vana”…
El hijo de las siete putas

El hijo de las siete putas

Pepe lleva muy grabado el refrán que su padre siempre le repetía: “Con la cuchara que cojas es con la…
La justicia ordena el desahucio de las monjas de Belorado del convento que ocupan

La justicia ordena el desahucio de las monjas de Belorado del convento que ocupan

La jueza del Tribunal de Instancia de Briviesca ha estimado las pruebas de parte aportadas por la defensa del comisario…
Una ola de calor llega este domingo con máximas de 45ºC y durará hasta el martes

Una ola de calor llega este domingo con máximas de 45ºC y durará hasta el martes

Agosto llega con tormentas localmente fuertes en el este y centro de la Península…