El ciclismo en tándem, una solución terapéutica que mejora la salud en personas con Parkinson

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Una pareja madura montando bicicleta | EP

Un estudio revela los beneficios físicos y emocionales de esta práctica en la lucha contra la enfermedad

El ciclismo en tándem puede ser beneficioso tanto para las personas con Parkinson como para sus cuidadores. La investigación, que incluyó a 18 participantes, proporciona un vistazo al potencial de esta actividad física adaptada. Se trata de un Un pequeño pero prometedor estudio que será presentado en la 76.ª reunión anual de la Academia Estadounidense de Neurología.

El estudio se llevó a cabo con nueve parejas, cada una compuesta por una persona con enfermedad de Parkinson y su respectivo cuidador. Estas parejas participaron en un programa de ciclismo tándem en bicicletas estáticas bajo techo, utilizando una plataforma de realidad virtual. Durante ocho semanas, pedalearon dos veces por semana, sumergiéndose en rutas escénicas al aire libre mediante pantallas de televisión sincronizadas.

El diseño permitió a los cuidadores ajustar el ritmo del ciclismo, facilitando una experiencia adaptada y potencialmente más beneficiosa. Se observó que, mientras las personas con Parkinson no mostraron mejoras en la resiliencia, los cuidadores experimentaron mejoras significativas en este aspecto, así como en las puntuaciones de depresión.

Además, los participantes con Parkinson completaron pruebas relacionadas con la enfermedad, y los resultados fueron alentadores. La percepción general de las dificultades en la vida diaria mejoró, indicando una mejor calidad de vida general. También se observaron mejoras en la movilidad y una disminución en la gravedad motora general.

Este estudio preliminar destaca el potencial terapéutico del ciclismo en tándem adaptado para personas con Parkinson y sugiere que no solo puede beneficiar su salud física, sino también la resiliencia de sus cuidadores.

No olvides...

Detectar el alzheimer antes de los síntomas ya es posible gracias a un nuevo análisis de sangre y ondas cerebrales

Se trata de una prueba no invasiva, sencilla y accesible, lo que abre la posibilidad de usarla como método de…
El perfeccionismo y sus problemas para nuestra salud mental

El perfeccionismo y sus problemas para nuestra salud mental

La búsqueda del perfeccionismo puede derivar a repercusiones negativas en nuestro día a día, por ello es importante encontrar el…

Lo malo de comer entre horas

Los hábitos alimentarios afectan el peso y salud metabólica. Elegir qué y cuándo comer puede hacer la diferencia…

¿Qué hacer ante la disfunción eréctil?

Más de la mitad de los hombres mayores de 40 años experimentarán algún tipo de problema eréctil, y la prevalencia…