El Consejo General del Poder Judicial se opone por primera vez a García Ortiz y rechaza su continuidad como fiscal general

30 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Hasta ahora había avalado a los candidatos elegidos por el Gobierno, primero por unanimidad y ya en los últimos tiempos con oposición interna

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado, en su Pleno ordinario de este jueves, sobre la negativa de que Álvaro García Ortiz continúe como fiscal general del Estado. Emite así una opinión que no es vinculante porque el Gobierno podrá seguir adelante con su renovación, pero que sí es inédita en democracia, ya que hasta ahora el CGPJ no se había posicionado en contra del candidato de Moncloa.

Hasta ahora, el CGPJ había avalado a los candidatos elegidos por el Gobierno, primero por unanimidad y ya en los últimos tiempos con oposición interna. Así, en julio de 2022, el Consejo respaldó el nombramiento de García Ortiz en la Fiscalía General del Estado (FGE) por 12 votos y 7 en contra.

A través de este informe, el órgano de gobierno de los jueces cumple con el trámite de audiencia que impone la Constitución para poder nombrar al fiscal general del Estado. Sin embargo, se trata de una opinión no vinculante.

El Gobierno nombra a García Ortiz

El Gobierno ratificó a García Ortiz en el cargo hasta 2027, confirmó su «cofianza» en él, según explicó la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado martes en la que destacó su «impecable» trayectoria.

Desde su llegada ha sido objeto de críticas por su estrecha relación con Dolores Delgado, rodeada también por la polémica por convertirse en fiscal general del Estado inmediatamente después de abandonar el Ministerio de Justicia.

Acuerdo PSOE-Junts

A toda esta problemática se ha unido el acuerdo entre el PSOE y Junts, donde se habla de crear comisiones de investigación parlamentarias para detectar casos de lawfare y depurar las responsabilidades correspondientes, lo que abre la puerta a sancionar a los jueces y fiscales que encausaron el procés.

Los fiscales que llevan los casos relacionados con la independencia desde 2012, enviaron una carta a García Ortiz donde piden «amparo institucional», a lo que el jefe del Ministerio Público se limitó a contestarles que «siempre» defendería la «autonomía» de estos y otros fiscales.



Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP diferencia la imputación de Montoro con la corrupción del PSOE: Aquí no hay "prostitutas" o "colocación de amigas"

El PP diferencia la imputación de Montoro con la corrupción del PSOE: Aquí no hay «prostitutas» o «colocación de amigas»

El exministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, ha sido imputado por crear “una red de influencias” para favorecer a…

Tellado confía en que Vox no impedirá la investidura de Feijóo

El PP de Feijóo, aspira a "gobernar en solitario" porque están "por encima de 150 escaños", según las encuestas…
Casi toda España sigue con avisos por altas temperaturas, con alertas en 35 provincias y máximas de 41ºC

Casi toda España sigue con avisos por altas temperaturas, con alertas en 35 provincias y máximas de 41ºC

Gran parte del país estará en aviso con los termómetros 'por las nubes' con alertas en 34 provincias…

El Constitucional admite los recursos de seis comunidades contra la acogida de niños migrantes

La medida busca aliviar la saturación en los centros canarios y garantizar una atención adecuada a los menores…