Encontrado con vida en un distrito de Panamá el cardenal español José Luis Lacunza

2 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El cardenal José Luis Lacunza. I Fuente: EP.

El obispo desapareció la tarde del martes 30 de enero y desde entonces se desconocía su paradero

La Conferencia Espiscopal de Panamá (CEP) ha confirmado mediante un comunicado en redes sociales que el cardenal español José Luis Lacunza ha sido encontrado con vida en el distrito de Boquete en la provincia de Chiriquí (Panamá).

La Oficina de Comunicación de la CEP ha informado la noche de este jueves de que el también obispo de David (Panamá), del que no se sabía nada desde el pasado martes, ha sido encontrado con vida según le han adelantado las autoridades.

El cardenal español, nacido en Pamplona, desapareció la tarde del martes 30 de enero y desde entonces se desconocía su paradero. La Fiscalía Regional de Chiquirí inició el pasado miércoles 31 de enero una investigación de oficio por la presunta desaparición.

En este contexto, La Iglesia de Panamá pidió oraciones al pueblo panameño por el obispo. “Al confirmar con las autoridades eclesiales de la Diócesis de David, el desconocimiento del paradero del Cardenal José Luis Lacunza, pedimos al pueblo de Dios unirse en oración en estos momentos, pidiendo su pronta aparición”, señaló la Arquidiócesis de Panamá.

Sobre José Luis Lacunza

José Luis Lacunza nació en Pamplona, el 24 de febrero de 1944 y a los 12 años ingresó en el Seminario Menor San José, de Artieda (Navarra) de los agustinos recoletos; cursó filosofía en el Convento de Valentuñana (Sos del Rey Católico, Zaragoza) y el Noviciado y teología en el Seminario de Pamplona (Berriozar).

Siendo obispo auxiliar de Panamá, le tocó dar la cara por la Iglesia panameña frente al dictador Manuel A. Noriega, entre los años 1987 y 1990. Posteriormente, siendo obispo de David, “defendió a los indígenas de su diócesis, que exigían respeto por sus tierras, frente al Gobierno de la nación que no atendía sus reivindicaciones”.

El 14 de febrero de 2015, Lacunza fue creado cardenal por el Papa Francisco, en un consistorio en Roma en el que también recibió la púrpura cardenalicia Ricardo Blázquez. Lacunza se convertía así en el primer cardenal de la diócesis de Panamá, en sus 500 años de historia y en el primero de la Orden Agustina Recoleta, en sus más de 400 años de fundación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…