El BOE publica este lunes el fin del voto rogado exigido a los españoles residentes en el extranjero desde 2011

3 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Urna
Papeleta introduciéndose en una urna electoral. | Fuente: Europa Press

La reforma permite descargar papeletas, habilita más centros para votar en urna y da más tiempo de votación y para el recuento

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la reforma de la Ley del Régimen Electoral General que pone fin al voto rogado que desde hace más de diez años se exigía a los electores residentes en el extranjero. En su lugar, el texto incorpora una serie de medidas destinadas a facilitar la participación de los votantes del exterior.

En 2011, tras la acumulación de denuncias de irregularidades con el voto de los emigrados, especialmente en comicios gallegos, los principales partidos pactaron un sistema que obliga a los inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) a pedir el voto con antelación para poder ejercer el sufragio.

Ese sistema del voto rogado, acordado por PP, PSOE, PNV y CiU, acabó de un plumazo con las sospechas de fraude, pero también provocó el desplome de la participación electoral desde el extranjero. Con el paso de los años, hasta los impulsores de aquella reforma se fueron arrepintiendo y abogaron por dar marcha atrás.

Una década de participación en cotas mínimas

Más de una década después, las Cortes Generales aprobaron con una amplia mayoría esta reforma que acaba con ese requisito y en su lugar introduce modificaciones para facilitar que los electores del exterior puedan votar en urna en las embajadas y consulados, además de por correo, y para asegurar que sus papeletas lleguen a tiempo para su escrutinio en España.

La reforma viene de una proposición de ley presentada en febrero de 2021 por los dos grupos que sustentan el Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos, y que estuvo congelada por sucesivas prórrogas hasta el pasado mes de abril. En el Congreso, su articulado fue modificado mediante enmiendas pactadas con el PP y otros grupos de la oposición.

En el trámite parlamentario en ambas Cámaras se desecharon todos los asuntos ajenos al voto rogado y que se habían planteado a esta reforma, como la rebaja de la edad de voto a 16 años o la revisión de la proporcionalidad del sistema electoral. Esas otras propuestas ya se discutirán en la subcomisión creada en el Congreso para explorar la posibilidad de una reforma más amplia de la ley electoral (LOREG).

El nuevo procedimiento para los inscritos en el CERA permitirá que esos electores puedan descargarse las papeletas de Internet y adelantará el envío tradicional de la documentación electoral, con lo que podrán elegir entre las dos opciones.

El voto telemático, descartado por falta de garantías

Para facilitar la participación electoral, se ampliarán los centros para votación en urna, no sólo las embajadas sino todos los consulados y los centros oficiales que se habiliten. Y del mismo modo, se ampliarán los horarios y días de votación. Los principales partidos descartaron otras opciones como el voto telemático y el voto por delegación que defendían los independentistas catalanes, ya que consideran que no ofrecen suficientes garantías.

Además, se protegerá el envío de los votos emitidos en el extranjero estableciendo que se hagan llegar a España por valija diplomática. En consecuencia, se amplía dos días el plazo del escrutinio para que las papeletas lleguen a tiempo.

Otros cambios establecen que la Junta Electoral Central deberá hacer un informe de las medias que se vayan tomando y que el CERA se actualizará cada cinco años para tener más localizados a los electores.

No olvides...

El PP defiende los ataques de Feijóo a Sánchez por los negocios de saunas de la familia de su esposa

El líder de los populares afirma que el presidente es “partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución”…

Intentan estafar casi 40.000 euros a una empresa de Sevilla tras hackear su red informática

La Guardia Civil del Puesto de Herrera (Sevilla) ha esclarecido un presunto delito de estafa en grado de tentativa y…

Sanidad amplía el reconocimiento de enfermedades crónicas

El nuevo Plan Operativo 2025-2028 del Sistema Nacional de Salud incluye patologías como el Covid persistente como enfermedades crónicas…
Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

Hallan sin vida a una mujer y a su hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

los investigadores no observan indicios de violencia o criminalidad en dichas muertes a la espera de los resultados forenses…