Crece la oferta de viviendas turísticas en Galicia a pesar de las regulaciones

14 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Cartel de Vivienda de Uso Turístico (VUT) | EP

Las asociaciones hoteleras de Galicia reclaman equidad en los requisitos para prevenir la competencia injusta

Las viviendas de uso turístico en Galicia mantienen una tendencia al alza, representando el 83% de los establecimientos turísticos en la comunidad, a pesar de las nuevas normativas y las críticas del sector, que se siente «culpabilizado» por un problema de vivienda «que va mucho más allá».

No obstante, el Registro de empresas y actividades turísticas de la Xunta de Galicia, hasta el 1 de diciembre del año pasado, la comunidad contaba con 21,702 viviendas de uso turístico, ofreciendo un total de 115.410 plazas.

Las siete principales ciudades concentran 4.566 establecimientos, con Vigo liderando la lista con 1,560. Le sigue A Coruña con 1.123 VUTs, seguida por Santiago con 807, Pontevedra con 454, Ourense con 365 y Lugo con 257.

De acuerdo con los datos del registro, estas siete ciudades suman más viviendas de uso turístico que otros tipos de establecimientos hoteleros en Galicia, como albergues, apartamentos, campings, hoteles, pensiones, turismo rural y otros, que suman 4.182.

Más allá de las zonas urbanas, la mayor concentración de VUTs se encuentra en la costa de Pontevedra, con 4,039 establecimientos. Sanxenxo notifica 2,753 viviendas de uso turístico, lo que representa el 12.68% del total en Galicia. Este municipio pontevedrés, según el INE, cuenta con 17,760 habitantes, el 0.65% de la población gallega (2.7 millones).

Perspectivas divergentes sobre viviendas turísticas

La presidenta del Clúster de Turismo, Cesáreo Pardal, destaca la necesidad de actualizar la regulación de estas viviendas, considerando que la actual, establecida en 2017, está desactualizada. Pardal menciona que el clúster maneja datos que indican que 11 propietarios poseen 2.500 VUTs, lo que para él representa una operación empresarial.

Dulcinea Aguín, de la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia (Aviturga), refuta firmemente que estos establecimientos sean la causa principal de los problemas de vivienda y critica la «culpabilización» que se ejerce sobre el sector.

Para Aguín, el problema de la vivienda es «estructural, no coyuntural», y para resolverlo, señala que es necesario abordar muchos otros aspectos. Además, defiende la utilidad de este tipo de establecimientos, que complementan el turismo y atraen visitantes a zonas fuera del circuito hotelero.

En la ciudad de A Coruña, por ejemplo, la calle con más VUTs tiene solo 14 establecimientos, y según Aguín, esta realidad no afecta negativamente a la convivencia en la zona. Además, sostiene que no reciben subvenciones ni participan en programas de fomento turístico como el bono turístico.

Respecto a la regulación, Aguín advierte que cada vez que se anuncia una normativa, hay un aumento en los registros. Según Aviturga, el 87% de los registrados es propietario de una sola vivienda, lo que contradice la idea de que el alquiler turístico se haya convertido en una actividad empresarial.

Desde las asociaciones, se busca igualdad en la regulación para mejorar la calidad del turismo y se destaca la importancia de un modelo de turismo sostenible. A nivel autonómico, se espera retomar el diálogo sobre la regulación una vez pasen las elecciones, con el objetivo de construir un modelo de turismo consensuado y efectivo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Álvaro Morata y Alice Campello, más enamorados que nunca en su nueva etapa en Italia

La pareja busca tranquilidad y estabilidad en la región italiana bañada por el Lago Como Tras superar la crisis que…

Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, imputado por 32 delitos, incluidas cuatro violaciones

El joven vinculado a la familia real enfrenta un proceso por delitos graves que conmocionan a Noruega…

Muere una famosa pareja de ‘influencers’ al caer por un acantilado

Sus seguidores recuerdan con cariño sus aventuras y la pasión por viajar que compartían…

Rosalía habla por primera vez de su noviazgo con la actriz Hunter Schafer: «La libertad es lo que me guía»

La cantante mantiene actualmente una relación con el actor y músico Emilio Sakraya Rosalía ha vuelto a ser protagonista en…