El Arzobispado amenaza con acudir a los tribunales si las «exmonjas» no abandonan el convento de Belorado

24 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Miembros del Arzobispado de Burgos. | EP

Mario Iceta confía en que el retiro de las hermanas sea «pacífico y sereno»

Mario Iceta, Arzobispo de Burgos, advierte de que se tomarán las medidas legales necesarias si las diez «exmonjas clarisas» del Monasterio de Belorado no abandonan voluntariamente el convento en un plazo «prudencial» que no ha especificado.

Iceta ha estado acompañado en una rueda de prensa por la secretaria de la Federación de Hermanas Clarisas de Nuestra Señora Aránzazu, Carmen Ruiz; el vicario judicial de la archidiócesis, Miguel Gómez Arce y Rodrigo Saiz García, director del Departamento de Asuntos Jurídicos del Arzobispado.

El religioso, como comisario pontificio y representante legal de los conventos de Belorado, Orduña y Derio de las Clarisas, ha explicado que una vez excomulgadas y expulsadas de la vida consagrada, las diez exmonjas «no tienen derecho legal a permanecer en los monasterios, por lo que deben marcharse».

El pasado sábado 22 de junio se informó de los decretos de excomunión y de la expulsión de la vida consagrada a diez hermanas del Monasterio de Belorado. Recordando que ellas «mostraron su decisión libre y personal de abandonar la Iglesia Católica». También ha apuntado que «al ser personas preparadas» entienden que al abandonar la Iglesia «también deben dejar los monasterios», ya que son «bienes eclesiásticos».

No obstante, a pesar de las excomunión de las diez monjas, sigue existiendo Comunidad monástica en Belorado que está formada por las cinco hermanas mayores y otras tres hermanas que, aunque en este momento no se encuentran en el monasterio, pertenecen a la Comunidad.

La previsión de la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu es la situación de estas hermanas, la previsión es atender a estas hermanas en el mismo Monasterio de Belorado, desplazando a algunas monjas procedentes de otros conventos de la Federación.

Desea que el proceso sea pacífico y sereno

Durante su intervención, Mario Iceta ha manifestado su confianza en que el proceso sea «pacífico y sereno» aunque ha recalcado que «todo depende de ellas», por eso se les va a conceder «un plazo prudencial» para que ellas mismas abandonen el monasterio antes de tomar medidas legales.

Asimismo, el arzobispo de Burgos ha subrayado que la excomunión es «algo reversible», de hecho en el manifiesto que ha leído ha declarado que «la iglesia está deseosa de que vuelvan una vez recapaciten y se den cuenta» que «son ellas las que deciden abandonar la Iglesia, no se las echa».

Por otro lado, en la comparecencia se ha explicado que el pasado día 22 de junio se requirió a la exabadesa doña Laura García de Viedma toda la información económica necesaria para el sostenimiento de la vida ordinaria en el monasterio y el cumplimiento de las obligaciones laborales, tributarias y fiscales que afectan a los monasterios.

Pero han visto que los saldos de las cuentas corrientes «son insuficientes y pequeñas», no superan los 6.000 euros ninguna de las 10 cuentas por lo que el Arzobispado es consciente de que «es preciso inyectar liquidez» y la Federación de Clarisas de Nuestra Señora de Aránzazu ha previsto transferir fondos de otros monasterios para que haya suficientes.

El arzobispo de Burgos ha estado a la espera de abrir un diálogo con la Comunidad», pero tras varios intentos, «la actitud de la comunidad no ha sido posible».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Incendio en Ávila

Unos 21 incendios siguen activos, y se rozan las 400.000 hectáreas de monte calcinadas en España en 2025, el peor año en tres décadas

La oposición acusa al Gobierno de los fuegos por su política de impedir la limpieza de ríos y bosques…

Marlaska asegura que el Estado dio «todos los medios desde el minuto uno» contra los incendios y actuó de forma «proactiva»

El ministro niega que el Gobierno tardara cinco días en responder a las comunidades autónomas sobre los medios aéreos disponibles…

Ya hay 37 detenidos y 113 investigados en España por los incendios que arrasan el país

Uno de los últimos arrestados es un menor de 17 años de Santiago de Compostela, acusado de provocar siete incendios…

Feijóo está dispuesto a negociar la renovación del TC con el PSOE, pero no confía en un acuerdo

El líder del PP condiciona cualquier acuerdo a la independencia de los magistrados y critica el control de Sánchez sobre…