El alcohol puede contribuir a eliminar el arsénico del organismo

30 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Beber, abuso de alcohol | EP

Los investigadores subrayan la compleja interacción entre sustancias comunes y sus efectos inesperados en la salud

Un grupo de científicos del Instituto de Ciencias Ambientales de Nanjing (China) han llevado a cabo un estudio que arroja luz sobre el complejo impacto del consumo de alcohol en la biodisponibilidad del arsénico y su acumulación en los tejidos. Observan que el alcohol altera la microbiota intestinal y las barreras intestinales, influyendo en la distribución del arsénico por todo el cuerpo y reduciendo su toxicidad en los órganos vitales.

El arsénico, un carcinógeno de alto riesgo para los humanos, está presente en diversos entornos ambientales, planteando serios peligros para la salud a través de la exposición a alimentos, agua y suelo. Es esencial evaluar los riesgos para la salud asociados comprendiendo los factores que afectan la absorción y almacenamiento del arsénico en el cuerpo.

Aunque la gente conoce el consumo de alcohol por sus diversos efectos en la salud, este estudio ha revelado que se ha pasado por alto su interacción con la absorción del arsénico y su toxicidad. En esta investigación innovadora, publicada en ‘Eco-Environment & Health‘, los científicos examinaron cómo el alcohol afecta el procesamiento del arsénico en el organismo.

Descubrimientos reveladores sobre la interacción entre alcohol y arsénico en el organismo

Utilizando ratones alimentados con dietas enriquecidas con arseniato y cantidades diarias de licor chino para simular la ingesta humana de alcohol, descubrieron que, aunque el alcohol aumentaba la absorción de arsénico en el intestino, sorprendentemente disminuía su acumulación en órganos cruciales.

Este efecto inesperado se atribuye al daño causado por el alcohol a las barreras intestinales y a los cambios en la microbiota intestinal, facilitando la entrada de arsénico al torrente sanguíneo. Fundamentalmente, el alcohol también incrementaba la filtración renal y reducía los niveles de hormona antidiurética, provocando la eliminación de más arsénico a través de la orina. En resumen, el alcohol acelera la eliminación del arsénico del cuerpo, reduciendo su potencial dañino.

El consumo de alcohol afectó las barreras intestinales y aumentó la absorción del arsénico; disminuyó las uniones estrechas glomerulares y aumentó la filtración glomerular del arsénico; y la función diurética del alcohol también contribuyó a reducir la acumulación de arsénico en los tejidos.

El doctor Hongbo Li, autor correspondiente, destaca la importancia de comprender el papel del alcohol en la biodisponibilidad del arsénico, especialmente dada la exposición generalizada a ambas sustancias. Los resultados sugieren que, aunque el consumo de alcohol podría aumentar la absorción de arsénico, también mejora su eliminación del cuerpo, posiblemente reduciendo su acumulación en los tejidos y disminuyendo ciertos riesgos de toxicidad.

Esta información resulta especialmente relevante para grupos que se exponen tanto al arsénico como al alcohol, proporcionando una visión detallada de los factores de riesgo y cómo interactúan entre sí.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Plásticos de botellas y latas: un riesgo para los bebés desde el útero

Un estudio revela cómo ciertos químicos en envases cotidianos pueden afectar el desarrollo de los bebés antes del nacimiento…

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…

Remedios naturales para el dolor de garganta: alivia tu malestar sin medicamentos

Métodos sencillos desde casa para calmar la irritación y sentir alivio…

Un experto destaca los avances en cirugía de hemorroides con técnicas menos invasivas

"El tratamiento quirúrgico no tiene por qué ser doloroso en la mayoría de los casos", afirma el especialista…