El abandono de animales aumenta y las protectoras rozan el colapso

3 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Perro abandonado en la calle. I Fuente: Wikipedia

Las protectoras de animales avisan de que el aumento en el abandono de animales tras la pandemia de la Covid-19 se ha duplicado durante los últimos meses.

Las imagenes de perros y gatos deambulando solos por las carreteras son constantes a lo largo del año. Una práctica que lejos de reducirse va en aumento sin importar el grave daño que se le causa al animal. Rechazo, tristeza y miedo son, sin duda alguna, las heridas emocionales más graves que tiene que afrontar un animal en el momento que su familia humana lo abandona sin importar el destino que le deparará. Algunos logran terminar en una protectora que les ayudan a tratar sus traumas. Otros muchos fallecen en la intemperie atropellados.

Un acto, el del abandono, que se ha incrementado recientemente debido a varios factores, entre los que destacan la pérdida de poder adquisitivo en los hogares españoles, o el simple hecho de querer marcharse de vacaciones sin la responsabilidad que conlleva tener un animal a cargo. Si bien, el argumento más utilizado para abandonar en las protectoras a un animal sigue siendo el cambio de residencia; ya sea por divorcio, por compartir vivienda con otras personas, o por regresar a casa de los progenitores.

En este sentido, estas asociaciones sin ánimo de lucro son las encargadas de recoger y proporcionar techo, comida y cuidados a perros y gatos que esperan ser adoptados. Sin embargo, las protectoras no reciben ningún tipo de ayuda por su labor, algo necesario para poder afrontar todos los gastos que los animales necesitan (vacunas, operaciones, tratamientos…).

Y es que, el volumen de adopciones no es comparable al registro de entrada constante de animales. «Estamos a tope. Con la normalidad, la gente ha empezado otra vez a abandonar a sus mascotas», comentan desde varios refugios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Igualdad eleva a 36 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 tras confirmar un nuevo caso en Zaragoza

Andalucía encabeza las cifras con 11 asesinatos machistas en lo que va de año, seguida de Asturias y Extremadura, con…

Telefónica anuncia su salida de México, Chile y Venezuela como parte de su nuevo plan estratégico

La compañía busca optimizar sus recursos y fortalecer su posición en regiones donde mantiene un crecimiento sostenido…

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ amplía la investigación e imputa a una alto cargo de Moncloa

El propósito es esclarecer si hubo algún uso indebido de recursos públicos o trato de favor en las actividades investigadas…

Detienen a dos hombres por robar en las instalaciones de INFOCA

Se consiguió localizar un dispositivo el cual se encontraba en manos de un radioaficionado, procediendo a la detención del mismo…