El 94% de los empleados españoles prefiere trabajar cuatro días a la semana

18 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Ust Eat Spain Office Created By Unispace /EP

La búsqueda de los mejores talentos está llevando a las empresas a reflexionar de forma más amplia sobre las políticas de trabajo

El 94% de los empleados españoles apoya la semana laboral de cuatro días, según el reciente estudio global From Restrictions to Resilience de Unispace, que encuestó a más de 10.000 empleados y empleadores. Unispace es una firma internacional especializada en estrategia, diseño y construcción de espacios de trabajo.

Además, el 68% de los empleados españoles estarían dispuestos a una semana laboral de cuatro días, aunque tuvieran que estar en la oficina los cuatro días. «Es interesante ver cómo los empleados y las empresas están avanzando hacia un modelo de trabajo modernizado en la oficina, con la posibilidad de que la semana laboral de cuatro días sea cada vez más realista», comentó Rob Frank, director ejecutivo de Unispace para EMEA.

«La búsqueda de los mejores talentos y su retención está llevando a las empresas a reflexionar más ampliamente sobre las políticas de trabajo y los beneficios que ofrecen a las empresas de cara al futuro. Los empleados no están motivados únicamente por la flexibilidad salarial y el entorno físico de trabajo desempeña un papel enorme a la hora de atraer, comprometer y retener a empleados felices.»

Los programas de formación en la oficina

No obstante, el 83% de los empleados españoles estarían mucho más contentos de pasar tiempo en la oficina si tuvieran acceso a programas de formación y desarrollo, lo que subraya la necesidad de que los empresarios inviertan en una amplia gama de áreas para garantizar que los empleados sigan comprometidos.

Asimismo, el 83% de los empresarios y el 71% de los empleados creen que su lugar de trabajo está preparado para el futuro y puede adaptarse fácilmente a cambios como el crecimiento, las nuevas formas de trabajar y los ritmos de trabajo híbridos.

«Dónde y cómo trabajamos está en constante evolución. Cuanto mejor sea la experiencia de los empleados en la oficina, mejor será el trabajo que realicen y más cómodos se sentirán en el lugar de trabajo. Es vital que las empresas se den cuenta del potencial que tienen para influir positivamente en sus empleados -y en su cuenta de resultados- introduciendo cambios en el lugar de trabajo y teniendo en cuenta estas ideas», matiza Rob Frank, director ejecutivo de Unispace EMEA.

El informe global del lugar de trabajo ‘From Restrictions to Resilience’

La investigación se realizó en colaboración con Opinium Research entre 8.000 empleados y 2.700 directivos de empresas (con más de 50 empleados) de 13 países de todo el mundo. Se tuvo cuidado en asegurar que las características geográficas y demográficas de las poblaciones encuestadas estuvieran adecuadamente representadas.

No olvides...

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…
Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Con algunas caída pero sin momentos de peligro, la manada ha corrido agrupada prácticamente toda la carrera…

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…