El 70% de los españoles espera más de un día para una consulta de Atención Primaria

9 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Consulta Médica | EP

Más del 38% de los pacientes derivados experimentan demoras superiores a los 3 meses para obtener una cita con el especialista

El 78,6% de la población española ha acudido a un centro de Atención Primaria en el último año, y casi el 70% de ellos ha experimentado demoras de más de un día desde que solicitó la cita hasta la consulta, según revela el Barómetro Sanitario de 2023 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La media de espera para la atención en consulta se sitúa en 9,12 días, ligeramente superior a los 8,8 días registrados en 2022.

En cuanto a las listas de espera hospitalarias, el 43,5% de los encuestados considera que la situación se mantiene igual, el 33,9% cree que ha empeorado en los últimos 12 meses y solo el 11,3% opina que ha mejorado.

Con relación a las personas remitidas desde Atención Primaria, el especialista ha atendido al 38,2% después de esperar más de tres meses, sin cambios significativos respecto a 2022.

A pesar de las cifras de espera, la satisfacción con la Atención Primaria aumenta

A pesar de estas cifras, el 81,4% de los usuarios de los servicios de Atención Primaria se muestra satisfecho con la atención recibida, experimentando un ligero aumento con respecto a 2022 (79,7%).

La encuesta destaca que el 78,6% de las personas recibió atención presencial en Atención Primaria, frente al 66,9% del año anterior, mientras que las consultas telefónicas disminuyeron del 31,3% al 19,9%. Solo un 21,1% de los pacientes fue atendido el día de la cita o al día siguiente.

Respecto a las consultas a especialistas del segundo nivel asistencial, el 47,8% de los entrevistados las ha realizado en los últimos 12 meses, y el 82,8% valora positivamente la atención recibida.

A pesar de las percepciones mixtas sobre el sistema sanitario, el Barómetro refleja que el 56,7% de la población opina que el sistema sanitario español funciona bastante bien o bien, aunque se requieran algunos cambios.

La satisfacción general con el funcionamiento del sistema sanitario se mantiene en una puntuación de 6,27 en 2023, mostrando cierta estabilización tras su descenso en 2022 (6,26) respecto a la situación pre pandémica en 2019 (6,74).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ataque masivo de Rusia contra Ucrania

Rusia confirma un «ataque masivo» en Ucrania con Kiev como principal objetivo

Moscú anuncia nuevos avances territoriales en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de…

Hoy comienza el primer gran éxodo del verano con millones de desplazamientos por carretera

A lo largo de este julio Tráfico espera que se muevan por las carreteras casi 48 millones de de vehículos…
Temperaturas elevadas y tormentas mantienen hoy en alerta a 40 provincias

Temperaturas extremas y fuertes tormentas: alerta hoy en 40 provincias

Se llegará al nivel naranja en seis comunidades autónomas, todas ellas por calor…

La ONU cumple 80 años en un escenario marcado por las guerras, migraciones, cambio climático y las tensiones políticas

JOSÉ ANTONIO OCAMPO…