El 67% de los españoles que se van este mes de vacaciones ha elegido un destino dentro de España con un gasto medio de 625 euros por persona

1 de agosto de 2023
2 minutos de lectura
Turistas se fotografían con el móvil en Palma, Mallorca. /Tomàs Moyà (Europa Press)

Se mantiene la tónica predominante de los últimos cuatro años de un turismo nacional al alza

El 40% de los españoles se irá de vacaciones a partir del 1 de agosto y de ellos la mayoría, con un 67% lo hará a un destino nacional con un gasto por persona de 625 euros, según datos de del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR).

Este dato tiene varias lecturas, y una de ellas es que el turismo nacional mantiene su pujanza entre los españoles para irse de vacaciones. La otra, más prosaica, es que el 60% de los españoles no irá de vacaciones por diferentes razones, pero la principal es que su economía no se lo permite.

Esta cifra de los que sí irán y han elegido destinos dentro de España es 10 puntos porcentuales superior a la del reciente mes de julio y mantiene la tónica predominante de los últimos cuatro años, si bien cae dos puntos con respecto a 2022.

Los viajeros que se desplazarán en este fechas lo harán mayoritariamente acompañados de sus parejas (76%), de sus hijos (33%) y de los amigos (20%). Algo menos de la mitad de los viajeros (48%) disfrutará de unas vacaciones de verano como mínimo de 8 días y un 14% superarán los 15 días.

Por edades, el octavo mes del año es el preferido por los españoles de entre los 35 y los 49 años (48%) y algo más por las mujeres que por los hombres (siete puntos por encima). Para los mayores de 65 años, tanto el mes de junio, como el de julio superan a agosto.

En cuanto al medio de transporte, utilizarán en su mayoría el vehículo propio (57%) y, en segunda instancia, el avión, medio que registrará una subida de 10 puntos porcentuales con respecto a 2022. Esta evolución permite constatar, en general, la vuelta a los valores prepandémicos.

Según ObservaTUR, el alojamiento favorito del 49% de los españoles en agosto será el hotel, seguido del apartamento turístico y de la segunda residencia. A distancia se sitúan otros hospedajes, como hostales, camping y casas rurales.

33%, al extranjero

Respecto al destino, el 67% de los turistas españoles optará por uno nacional y el 33% por uno internacional. En el plano nacional, los dos principales destinos serán la Costa Mediterránea (18%) y Andalucía (18%), seguidos por el Cantábrico (13%).

El detalle de los destinos en el extranjero muestra que las rutas culturales por Europa (8%) y la visita a las capitales más reconocidas de este continente (8%) son las dos alternativas que gozan de mayor interés fuera de España para los españoles.

Entre los que tienen el destino decidido, y aunque cae dos puntos con respecto a 2022, los viajes de sol y playa serán los protagonistas destacados. Crecerán los viajes culturales (+5 puntos porcentuales) y, en menor medida, el turismo de relax y bienestar (+2).

Gasto medio

El gasto medio previsto por persona es de 625 euros y continúa con la tendencia al alza iniciada en 2022, creciendo en 15 euros/persona, ha destacado ObservaTUR. Es decir, que los españoles ponemos más dinero en circulación para las vacaciones.

Sin embargo, este aumento es notablemente menor que el registrado entre 2021 y 2022 y sigue por debajo de los niveles prepandémicos.

La distribución del gasto entre los distintos elementos del viaje resulta prácticamente idéntica a la observada en 2022. Se encuadran aquí en los tres primeros lugares el alojamiento (34%), los gastos en restauración (25%) y el transporte (20%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción para el colegio

Para Villar, la única forma de evitar nuevos casos similares es que la sanción sea ejemplar…

La mayoría de los españoles vive en municipios donde la temperatura ha aumentado 1,5ºC desde 1960

Más de un tercio de la población no puede mantener una temperatura adecuada en verano por falta de recursos o…