La mitad de los universitarios andaluces aboga por más horas de prácticas laborales

28 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Los universitarios
El 52,5% de los estudiantes que cursan grados en las universidades públicas de Andalucía considera que sería necesario incrementar mucho las horas de prácticas laborales

La opción de trabajar en la Administración Pública, preferida entre los estudiantes de grado del sur de España

El 52,5% de los estudiantes que cursan grados en las universidades públicas de Andalucía considera necesario incrementar las horas de prácticas laborales para salir verdaderamente formados. En contraste, un 17% opina que no es necesario aumentar las horas de prácticas.

La encuesta la realizó la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía al Centro de Estudios Andaluces (Centra).

Más prácticas, mejor preparación

La encuesta, diseñada para conocer la opinión de los estudiantes sobre su preparación en el sistema universitario andaluz y sus expectativas laborales, también revela que el 47% de los estudiantes piensa que las prácticas se desarrollan durante un tiempo insuficiente para captar la atención de las empresas, mientras que un 14,5% considera que el tiempo actual es adecuado para demostrar su valía profesional.

Desafíos en la mentorización

En cuanto a la organización de las universidades públicas andaluzas en relación con la mentorización de las prácticas, el 33% de los estudiantes encuestados cree que no está bien organizada, mientras que el 13,5% opina lo contrario.

Diversidad de expectativas laborales

El estudio también abordó las expectativas laborales de los estudiantes, siendo la opción de opositar y trabajar en la Administración Pública la preferida por el 28% de los encuestados. El 24,7% aspira a ser profesor o investigador, mientras que solo el 15,5% tiene la intención de emprender y montar su propio negocio.

Compromisos salariales

En cuanto a las expectativas salariales, el 44% de los estudiantes prefiere comenzar con un salario bajo durante los primeros dos años para luego aspirar a un salario superior al promedio. Por otro lado, el 24% busca un puesto con un salario medio desde el principio, y el 23,5% está dispuesto a aceptar una retribución baja durante los primeros cuatro años con la expectativa de recibir un sueldo mucho más alto después.

Importancia del título universitario

Sobre la percepción de la importancia del título universitario, el 58,5% de los estudiantes lo considera imprescindible (32,5%) o muy importante (26%) para conseguir un trabajo con responsabilidades directivas.

Además, la mitad de los encuestados lo ve fundamental o muy importante para alcanzar un trabajo bien remunerado, el 46,5% para obtener estabilidad en el contrato, y el 38% para conseguir un empleo con un buen horario.

Llamado a la conexión con el mundo laboral

la encuesta refleja la demanda de mayor conexión entre las universidades públicas y el tejido productivo. El 33% de los estudiantes opina que la mentorización de las prácticas no está adecuadamente organizada, subrayando la necesidad de impulsar la formación dual para integrar de manera más efectiva el ámbito laboral en la formación académica.

Este estudio encargado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía busca incorporar sus conclusiones en la estrategia universitaria y en la futura ley de las universidades andaluzas.

El trabajo de campo, que incluyó nueve grupos focales y 2.400 entrevistas online realizadas en marzo, proporciona una visión integral de las necesidades y percepciones de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…