El 30º aniversario de la gala estuvo cargado de reivindicaciones y homenajes a las víctimas de la violencia de género
Los Premios Forqué celebraron su 30º edición en una gala que combinó el reconocimiento a la excelencia cinematográfica y televisiva con un mensaje social contundente. En el evento, celebrado en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, El 47, de Marcel Barrena, y la serie Querer, de Alauda Ruiz de Azúa, brillaron como las grandes triunfadoras al acumular dos y tres galardones, respectivamente.
La ceremonia no solo inauguró la temporada de premios del cine español, que culminará con los Goya en febrero de 2025, sino que también rindió homenaje a las víctimas de la violencia de género, poniendo el foco en la importancia de las historias que generan diálogo y conciencia.
Talento interpretativo
El largometraje El 47, protagonizado por Eduard Fernández, obtuvo el Premio al Cine en Educación y Valores, mientras que Fernández fue galardonado con el Forqué a Mejor Interpretación Masculina por su papel en Marco. En su discurso, Fernández elogió a las personas humildes que protagonizan la película y destacó su dignidad, incluso en condiciones de extrema pobreza. Por su parte, Marcel Barrena aprovechó para reivindicar el derecho a la vivienda y la riqueza lingüística de España.
En el apartado de series, Querer fue la gran vencedora, llevándose los premios a Mejor Serie de Ficción y las estatuillas por las mejores interpretaciones femenina y masculina, logradas por Nagore Aramburu y Pedro Casablanc. La directora Alauda Ruiz de Azúa dedicó el reconocimiento a todas las mujeres que, como la protagonista de la serie, han encontrado valor en contar sus historias.
Otros momentos destacados
Carolina Yuste recibió el premio a Mejor Interpretación Femenina en cine por La infiltrada, una película que aborda la experiencia de la única mujer policía que se infiltró en ETA en los años 90. Yuste resaltó la sensibilidad y el respeto con los que se debe tratar el dolor colectivo, ensalzando el poder del cine para curar heridas sociales.
Entre los momentos emotivos de la noche, el director José Luis Garci recibió la Medalla de Oro de EGEDA, destacándose como una «tarea pendiente» por su contribución al cine español y su labor como restaurador de obras cinematográficas. Otros premios importantes incluyeron el Forqué al Mejor Cortometraje, otorgado a La gran obra de Álex Lora Cercos, y el Mejor Largometraje Documental, que fue para Marisol, llámame Pepa, dirigido por Blanca Torres, quien rindió homenaje a Pepa Flores como un referente de lucha y cambio social.
La gala contó con la presencia de figuras políticas como Yolanda Díaz, José Luis Martínez-Almeida y Mónica García, además de actuaciones musicales de artistas como Diana Navarro y María Toledo. Con un enfoque social claro, los Premios Forqué 2024 no solo celebraron el talento creativo, sino que recordaron la capacidad del arte para sensibilizar, unir y transformar a la sociedad.