El 061 amplía con 42 nuevas zonas cardioaseguradas su red de Málaga

8 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El 061 reconoce 42 nuevas zonas cardioaseguradas de la provincia de Málaga | EP

La iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de paro cardíaco

El Centro de Emergencias Sanitarias 061, adscrito al Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha otorgado el reconocimiento de «zona cardioasegurada» a 42 nuevos espacios, pertenecientes a 33 entidades públicas y privadas, tras cumplir con los requisitos establecidos en materia formativa e instalación de desfibriladores externos semiautomáticos.

Alejandro Salazar, director provincial del Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Málaga, ha procedido a la entrega de estas distinciones a diversas instituciones. Entre ellas se encuentran la Autoridad Portuaria (4), el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, el Ayuntamiento de Estepona (2), el Centro Comercial La Trocha y la empresa Oracle en Málaga.

También a los centros educativos IES Sierra Bermeja, IES La Rosaleda y CEIP García Lorca en Málaga, CEIP Ciudad Palma de Mallorca en Torremolinos, CEIP Syalis en Fuengirola, a la Escuela de Idiomas Maravillas de Benalmádena y al C.P. Hacienda Mijas Golf II.

Ampliando la red de seguridad cardiovascular

Junto a ellos han sido distinguidas también las empresas Ahumados Ubago, SL, Finca Albarrobo y Finca Alberquillas (Albarrobo), Mahou San Miguel Málaga, AMS Centro Médico del Ejercicio, Aqua Apartments Bellamar, Randori Guadalmar CrossFit y la Macrocomunidad Las Mesas Homes de Estepona.

Reconocimientos que certifican que las instalaciones y zonas públicas y privadas distinguidas disponen de personal entrenado para actuar ante una parada cardiaca, situándose la provincia de Málaga con un total de 420 instalaciones reconocidas como zonas cardioaseguradas, más de 300 ubicadas en la capital.

Reducir la mortalidad por paro cardíaco

El director del 061 en Málaga ha destacado que «este programa tiene como objetivo disminuir la mortalidad y las graves secuelas que se pueden producir tras sufrir una parada cardiaca, a través de una excelente actuación inicial».

Los profesionales de estas instalaciones y espacios móviles acreditados están capacitados para actuar de forma inmediata en caso de presenciar una parada cardiorrespiratoria, sumando sinergias a la posterior asistencia por parte de los equipos de emergencias sanitarias, han indicado desde la Junta en un comunicado.

Málaga es la provincia que cuenta con mayor número de zonas cardioaseguradas de Andalucía, reconocidas todas ellas tras la puesta en marcha del programa.

Según lo establecido en la Orden de 4 de junio de 2013, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 es el encargado de la gestión y registro de las organizaciones que solicitan el distintivo de Zona cardioasegurada, «un reconocimiento que constata que dichas instituciones han formado a sus profesionales y han ubicado desfibriladores en sus instalaciones, en el número y los lugares adecuados», según ha manifestado Salazar, que ha agradecido «la implicación de todas estas instituciones, por la responsabilidad social que ejercen y su contribución a la protección de la salud y la seguridad de la población malagueña».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La cirugía se reinventa: imágenes 3D e inteligencia artificial para planificar y operar sin margen de error

El uso de modelos virtuales con IA permite anticipar complicaciones, reducir incisiones y acelerar la recuperación del paciente…

Desarrollada una terapia capaz de tratar una enfermedad genética del corazón en hombres jóvenes

La investigación es el resultado de una colaboración de más de 10 años de un equipo clínico, liderado por el…

¿Afecta la marihuana a la fertilidad masculina? Cada vez más estudios dicen que sí

El consumo crónico en dosis elevadas puede contribuir a la disfunción eréctil, el retraso de la eyaculación y la disminución…

Descubren una proteína clave que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de pulmón

Un estudio abre la puerta a nuevas opciones que podrían hacer frente a los tumores más agresivos de una manera…