El 016 supera las 7.900 llamadas, un 3,4% más que en el mismo mes del año anterior

5 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
violencia
El 016 supera las 7.900 llamadas, un 3,4% más que en el mismo mes del año anterior. Fuente: Pixabay

Se contabilizan un total de 1.120.192 llamadas desde que este servicio se puso en marcha en septiembre de 2007

Las llamadas al 016 durante el pasado mes de octubre alcanzaron la cifra de 7.947, un 3,4% superior a la registrada en el mismo mes del año 2021, según los datos facilitados por el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación de Gobierno contra la violencia de género.

Así, desde la delegación han apuntado que sumando estas más de 7.900 llamadas registradas en el mes de octubre de 2022, se han contabilizado un total de 1.120.192 llamadas desde que este servicio se puso en marcha, desde septiembre de 2007.

De las cifras registradas en el mes de octubre, Igualdad ha indicado que un 71,6% de las llamadas fueron efectuadas por la propia usuaria, lo que supone un aumento de 1,9 puntos porcentuales con respecto a octubre de 2021; mientras que el 21,3% de las llamadas fueron efectuadas por familiares y personas allegadas, lo que, en este caso, supone una disminución de 1,1 puntos porcentuales con respecto a las contabilizadas un año antes.

Mientras, el 6,9% de las llamadas fueron efectuadas por otras personas o no consta quién las realizó, algo que también supone una bajada, en este caso, de 0,8 puntos porcentuales con respecto a octubre del año anterior 2021.

Las alternativas al 016

En cuanto al mismo servicio, pero atendido a través de WhatsApp, Igualdad han explicado que se recibieron 473 consultas pertinentes en el mes de octubre de 2022, de las cuales, un 86% fueron relativas a violencia de género (en el ámbito de la pareja o expareja) y el 13,9% eran referencias a otro tipo de violencia contra las mujeres.

Y, en relación a aquellas consultas realizadas por correo electrónico, se recogen un total de 118 consultas pertinentes en octubre de 2022, de las cuales, el 86,4% fueron relativas a violencia de género y el 13,5% a otro tipo de violencia contra las mujeres.

Del mismo modo, el Ministerio recuerda que el servicio 016 ha incorporado a sus servicios un nuevo canal de comunicación para consultas, el chat on-line, disponible a través de la página web de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género. En este caso, durante el mes de octubre se recibieron 665 consultas pertinentes a través de este nuevo canal. De ellas, el 90,2% fueron relativas a violencia de género, mientras que solo el 9,7% corresponde a otros tipos de violencia contra las mujeres.

Servicio ATENPRO registra 785 altas

Por otra parte, Igualdad pone de relieve que el número de altas en el Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de
violencia de género (ATENPRO) ha registrado en el pasado mes de octubre 785 altas y 830 bajas. De esta forma, a 31 de octubre de 2022, el número de usuarias activas en esta servicio es de 17.035, lo que supone un descenso del 0,2% con respecto a septiembre del año 2022 y un incremento del 2,5% con respecto a octubre de 2021.

En este caso, explica que el mayor incremento en el número de usuarias activas, en términos relativos y por comunidades autónomas, durante el mes de octubre de 2022, se han registrado en Extremadura un 28,6% más que un año antes; y en la ciudad autónoma de Ceuta, un 15,3% más que en octubre de 2021.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Luis Martínez-Almeida

El sobrino del alcalde de Madrid fue el cabecilla del atraco a la gasolinera: entró con un casco y un enorme cuchillo; y tiene cinco antecedentes por robos y agresión

Ignacio Blancas Martínez-Almeida y su acompañante utilizaron una moto robada que luego dejaron abandonada junto a los cascos y el…

La patronal critica a Yolanda Díaz por anunciar el nuevo permiso de 10 días por fallecimiento sin diálogo social

El líder empresarial ha denunciado que "en cuanto algo no les gusta, descalifican en lo personal"…

Dos menores arrestados por filtrar datos de Sánchez y otros ministros

Los expertos de la Comisaría General de Información y del CNI han destacado la gravedad de este tipo de filtraciones.…

Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Valencia

El presunto autor intelectual habría encargado el crimen al individuo que se desplazó desde Madrid hasta Alfafar para ejecutar el…