Ejercicio y buena alimentación: claves para una vejez activa y saludable

16 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Dos personas mayores haciendo ejercicio. | Fuente: Canva.

Rutinas como caminatas, yoga, estiramientos y ejercicios con peso corporal son ideales si se practican con constancia

Cada vez más personas mayores están adoptando rutinas de ejercicio y hábitos alimenticios saludables para envejecer con vitalidad y autonomía. Lejos de resignarse a los “achaques de la edad”, muchos han encontrado en el movimiento y la nutrición el camino para mejorar su calidad de vida, fortalecer el cuerpo y mantenerse mentalmente activos.

Médicos, instituciones y gobiernos coinciden en que no basta con tratar enfermedades en la vejez, sino que es necesario promover estilos de vida activos desde etapas tempranas. La actividad física no solo es una herramienta terapéutica, sino también preventiva, que puede mejorar la movilidad, el equilibrio, la fuerza muscular y la salud cardiovascular.

Según Milena Fernández, entrenadora personal, ha crecido la conciencia sobre el valor del ejercicio adaptado a las capacidades de cada persona mayor. Rutinas como caminatas, yoga, estiramientos y ejercicios con peso corporal son ideales si se practican con constancia. Eso sí, siempre deben comenzar tras una evaluación médica y con supervisión profesional.

Impacto emocional

Además de los beneficios físicos, el ejercicio tiene un fuerte impacto emocional: reduce el estrés, mejora el sueño y previene el deterioro cognitivo. También aumenta la autoestima y la autonomía, ayudando a las personas mayores a mantenerse activas en su vida diaria.

Por su parte, la nutrición es un pilar igual de importante. La especialista Laura Manotas destaca el papel clave de las proteínas para conservar la masa muscular y facilitar la recuperación tras el ejercicio. Junto a una buena hidratación y carbohidratos saludables como frutas o granos, una dieta balanceada potencia los efectos del entrenamiento y ayuda a evitar lesiones o fatiga.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los riesgos de la soledad

El 50% de la población mundial sufre una depresión clínica por sentirse solo. Mientras que el 10% afirman que nunca…

Recomendaciones para conservar mejor los embutidos y quesos en la nevera

A continuación, descubre las mejores recomendaciones para guardar embutidos y quesos en la nevera. Aprende cómo almacenarlos correctamente según su…

Los vapeadores desechables liberan metales tóxicos que pueden poner en riesgo nuestra salud

Un estudio encontró niveles elevados de plomo, níquel y antimonio, todos conocidos por su potencial cancerígeno…
De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

Expertos alertan del impacto en la hipertensión arterial del azúcar y las harinas refinadas

El azúcar y las harinas refinadas tienen un gran impacto en la hipertensión arterial, según especialista Durante años la hipertensión…