Egipto celebra unas presidenciales con Al Sisi como favorito ante la ausencia de opositores de peso

9 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Seguidores del presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, durante un acto en octubre de 2023.| Fuente: EP

El mandatario se enfrenta al liberal Abdelsanad Yamama, al republicano Hazem Omar, y al izquierdista Farid Zahran

Egipto se encuentra inmerso en unas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo durante tres días a partir de este domingo. A pesar de su promesa en 2018 de no buscar un tercer mandato, Abdelfatá al Sisi se presenta como principal candidato ante la ausencia de opositores de peso que cuenten con opciones de desbancarle.

La decisión de adelantar las elecciones, originalmente programadas para abril de 2024, se atribuye a la intención de Al Sisi de obtener respaldo popular antes de aplicar medidas de austeridad ante la crisis económica egipcia.

La votación para egipcios en el extranjero ha concluido, mientras que en el país se llevará a cabo del 10 al 12 de diciembre, con resultados esperados para el 18 de este mes.

Abdelfatá al Sisi, principal favorito, fue director de Inteligencia Militar y encabezó un golpe de Estado en 2013. Fue elegido presidente en 2014 y posteriormente reelegido en 2018 con más del 97% de los votos.

Candidatos

Al Sisi, acusado de liderar un régimen autoritario y reprimir a la organización Hermanos Musulmanes, se enfrenta a tres candidatos: Abdelsanad Yamama, del partido Al Uafd: el empresario Hazem Omar, líder del Partido Republicano del Pueblo; y Farid Zahran, jefe del izquierdista Partido Social Democrático de Egipto.

La ausencia de opciones alternativas sólidas refuerza la posición de Al Sisi como favorito indiscutible, anticipándose a una victoria en primera vuelta. Con críticas por abusos de derechos y libertades, Al Sisi busca legitimidad ante una creciente falta de participación electoral, denunciada por Amnistía Internacional.

La represión contra opositores y la limitación de candidatos de oposición han marcado el proceso electoral, con cerca de 200 detenciones desde octubre.

El país se enfrenta a la incertidumbre económica, por lo que espera medidas de austeridad, mientras Al Sisi juega un papel activo en la crisis de Gaza, al liderar esfuerzos de mediación y advertir contra el desplazamiento de palestinos hacia Egipto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…