EEUU, Japón y Corea del Sur condenan el programa nuclear de Corea del Norte y su creciente cooperación con Rusia

7 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Misil balístico norcoreano. | Fuente: Europa Press.

Los tres países rechazan también los reclamos chinos en relación al Mar Meridional de China

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han condenado los programas de armas nucleares y misiles de Corea del Norte y su cada vez mayor proximidad con Rusia, así como las demandas «ilegales» de China en relación al Mar Meridional de China, según un comunicado conjunto emitido este sábado.

«Condenaron el continuo desarrollo por parte de Corea del Norte de sus programas ilegales nucleares y de misiles balísticos, la creciente cooperación militar con Rusia y las graves violaciones y abusos de los Derechos Humanos«, reza la nota, emitida tras una reunión trilateral encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Chung Byung Won, y sus homólogos Estados Unidos y Japón, Daniel Kritenbrink y Yasuhiro Kobe, respectivamente.

Por otro lado, los representantes de los tres países han rechazado el «reciente comportamiento peligroso y en escalada que apoya reclamos marítimos ilegales» por parte de China respecto al Mar Meridional de China, reiterando su «firme compromiso con el Derecho Internacional, incluida la libertad de navegación y sobrevuelo, tal como se refleja en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar».

En este sentido, han evidenciado su oposición «a cualquier intento unilateral de cambiar el status quo por la fuerza o la coerción en cualquier parte del mundo» y han puesto de manifiesto el alineamiento de sus países en la cuestión de Taiwán, defendiendo que «la paz y la estabilidad» en el estrecho de Taiwán son «indispensables para la seguridad y la prosperidad en la comunidad internacional».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…