EEUU investiga el bloqueo de España a escalas de barcos armados hacia Israel

7 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Puerto de Algeciras, en Cádiz, España
Panorámica del Puerto de Algeciras, en Cádiz, España. | Fuente: Europa Press

La Comisión Federal Marítima examina posibles sanciones tras el rechazo español a cargueros con armamento hacia la zona de conflicto

La Comisión Federal Marítima (FMC) de Estados Unidos ha iniciado una investigación sobre la supuesta negativa de España a autorizar escalas en sus puertos de cargueros estadounidenses que transportan armamento hacia Israel. Según la FMC, al menos tres incidentes de este tipo se habrían registrado en 2023, los dos más recientes relacionados con barcos que portaban la bandera de Estados Unidos.

El organismo estadounidense advierte que, si se confirma que esta decisión española ha perjudicado al comercio exterior de Estados Unidos, se impondrán «importantes medidas correctivas» a España. Entre las posibles sanciones figuran multas de hasta 2,3 millones de dólares por cada viaje afectado y, en casos extremos, la prohibición de que buques extranjeros atraquen en puertos estadounidenses.

La investigación se iniciará con un período de 20 días para la recopilación de información, durante el cual el público podrá presentar observaciones sobre el caso.

ORIGEN DEL CONFLICTO

La polémica surge tras la reciente denegación por parte del Gobierno español de la escala en el puerto de Algeciras (Cádiz) de dos cargueros estadounidenses cargados con armamento para Israel. Este hecho ocurrió a principios de noviembre, en medio de un contexto internacional marcado por tensiones relacionadas con el conflicto en Oriente Medio.

La negativa española de permitir escalas de cargueros con armamento hacia Israel se interpreta como un gesto que refleja la postura neutral o crítica de España ante el conflicto israelí-palestino, evitando implicarse directamente en el envío de armamento, aunque el Gobierno español no ha emitido declaraciones oficiales sobre las razones específicas de su decisión.

De confirmarse una interferencia en el comercio marítimo, las relaciones entre España y Estados Unidos podrían sufrir un deterioro significativo, afectando no sólo a las relaciones diplomáticas entre ambos países, sino también a sectores clave como el transporte y el comercio marítimo internacional.

Mientras tanto, la FMC continuará examinando los posibles «efectos perjudiciales» de esta situación y, dependiendo de sus hallazgos, determinará las medidas correctivas que se consideren necesarias para salvaguardar los intereses comerciales de Estados Unidos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Cómo hablar con un adolescente sin que te cierre la puerta?

La clave está en la escucha activa, el respeto a su espacio y una comunicación sin juicios ni sermones, según…

Jennifer López sufre una aparatosa caída y se daña la nariz

Jennifer Lopez, reconocida por su incansable disciplina y exigencia, ha llevado su perfeccionismo al extremo una vez más. La artista…

Netflix contará la vida de Madonna en una serie dirigida por ella misma

La plataforma prepara una miniserie biográfica sobre la Reina del Pop, desde sus inicios en Nueva York hasta su legado…

El abogado de Justin Baldoni acusa a Blake Lively de amenazar a Taylor Swift

En respuesta a estas afirmaciones, Gottlieb negó tajantemente cualquier intento de coacción y desestimó la acusación como “categóricamente falsa”…