Ecuador sostiene que no reconoce al Gobierno de Maduro y aboga por las elecciones libres

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.| Fuente: EP

La ministra de Exteriores señala que el país ecuatoriano es víctima de grupos criminales que atacan a la población civil con armas

En medio de las tensiones provocadas por las elecciones presidenciales en Venezuela, la ministra de Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, afirmó este domingo que el Gobierno dirigido por Daniel Noboa «no reconoce» a Nicolás Maduro como mandatario del país. En una entrevista con la cadena NTN24, Sommerfeld enfatizó que Ecuador no mantendrá «un contacto mayor» con Maduro mientras no se respeten las elecciones libres y se viva en democracia plena.

En este contexto, Sommerfeld expresó la determinación de Ecuador de velar y apoyar el fortalecimiento de la democracia en los países, independientemente de su orientación política. Destacó que la democracia es esencial para el desarrollo humano y que Ecuador aboga por modelos que buscan mejorar la calidad de vida bajo diversas fórmulas de gobierno.

Continuidad en la postura diplomática ecuatoriana

La postura actual del Gobierno de Daniel Noboa sigue la línea establecida por los dos últimos mandatarios, Guillermo Lasso y Lenín Moreno. Ambos líderes formaron parte de iniciativas regionales para abordar la crisis migratoria en Caracas. La ministra Sommerfeld resaltó la importancia de buscar soluciones a la crisis venezolana y apoyar iniciativas que conduzcan a elecciones democráticas y transparentes.

El Ministerio de Exteriores de Ecuador expresó previamente su «rechazo» a la confirmación de la inhabilitación de la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado. Señaló que esta decisión va en contra del espíritu de los Acuerdos de Barbados, destinados a facilitar elecciones democráticas en Venezuela. Cabe recordar que el Tribunal Supremo ratificó la inhabilitación por 15 años de Machado, a pesar de los acuerdos previos.

Ofensiva del crimen organizado transnacional y llamado a la seguridad y empleo

Al abordar la seguridad en Ecuador, Sommerfeld destacó la existencia de un «crimen organizado transnacional». La ministra informó que su oficina ha establecido comunicaciones con otros países para abordar conjuntamente la situación que trasciende las fronteras ecuatorianas.

Sommerfeld señaló que Ecuador es víctima de grupos criminales que utilizan el país para movilizar sus mercancías y atacar a la población civil con armas. En este contexto, hizo hincapié en la necesidad de combinar objetivos de seguridad con políticas que fomenten el empleo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…