Ecuador militariza carreteras, puertos y aeropuertos en respuesta a la guerra contra el narcoterrorismo

20 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Militares Detienen A Sospechosos En Ecuador IFuente: Europa Press

El Ejército ha intervenido en 10 centros penitenciarios y ha detenido a más de 2.000 personas desde que se desató la violencia el 7 de enero

El Consejo de Seguridad y del Estado (Cosepe) del Gobierno de Ecuador ha aprobado militar las carreteras, puertos y aeropuertos del país en respuesta a la «guerra» declarada por las autoridades contra el «narcoterrorismo».

«Hemos militarizado puertos y hemos brindado mayor seguridad a los aeropuertos», ha explicado el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Jaime Vela, en un mensaje publicado en redes sociales.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha resaltado por su parte que continúa la «guerra» contra el «narcoterrorismo». «Los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, están apoyando por unanimidad», ha explicado Noboa en una entrevista con las emisoras colombianas RCN y W Radio.

«Mi deber es devolverle la paz a todo el Ecuador, a las familias, a los negocios y emprendimientos, y a los niños y niñas para que puedan volver a las escuelas», ha destacado.

La fuga de alias ‘Fito’

La violencia estalló después de que el 7 de enero se descubriera la fuga de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, de la cárcel Regional de Guayaquil. Después el Gobierno declaró el Estado de Excepción.

El Ejército ha intervenido ya en diez centros penitenciarios con controles exhaustivos de municiones, armas, explosivos y sustancias ilícitas.

Hasta la fecha se han contabilizado 2.174 detenidos (158 por terrorismo). Además se han realizado 72 intervenciones contra grupos terroristas en las que han muerto cinco sospechosos.

Entre los objetos requisados hay 885 armas de fuego, 1.069 armas blancas, 64 cargadores y 25.822 balas. También han sido incautadas 15 embarcaciones, 18.523 dólares y 4.639 explosivos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…