El éxodo masivo de Navidad provoca importantes retenciones en numerosas carreteras

23 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura

Durante estas fechas se producirán casi veinte millones de desplazamientos por carreteras españolas

Parece que pocos, o nadie, se quere quedar en casa esta Navidad. El éxodo masivo ha provocado en las últimas horas importantes retenciones en las principales carreteras españolas, sobre todo las que se dirigen hacia Andalucía, Vakencia y Cataluña

La Operación Salida de Navidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) ha arrancado en la Comunidad de Madrid con retenciones de salida de la capital por las autovías A-3, A-4, A-5 y A-6, así como en la M-40 y M-50.

En concreto, durante la tarde del jueves la circulación era complicada por un accidente en la A-4, a la altura de Pinto, que ha provocado unos 4 kilómetros de retenciones en sentido entrada y otros dos en sentido salida, con datos de poco antes de las 19 horas.

Salida de Madrid

Además, en sentido salida de la capital, había complicaciones en las autovías A-3, a la altura de Rivas-Vaciamadrid, en la A-5, a la altura de Alcorcón, mientras que las retenciones en sentido entrada estaban en la autovía de Valencia, a la altura de Arganda, y en la A-2, en la zona de Torrejón de Ardoz. Igualmente, la A-6 presentaba problemas en ambos sentidos, en las zonas de El Plantío y Majadahonda.

Además, las vías de circunvalación M-40 y M-50 también registraban complicaciones en ambas sentidos. En el primera caso, en la zona de Coslada, y en el segundo, en Las Rozas, en el enlace con la salida por la A-6.

El dispositivo especial de Tráfico arrancó a mediodía de ayer para cubrir los 19,7 millones de desplazamientos por carretera previstos durante las festividades navideñas. El dispositivo concluirá el domingo 7 de enero de 2024.

Principales fechas navideñas

Como es costumbre, la DGT ha establecido distintas fases que coinciden con las principales festividades navideñas, las cuales este año tienen lugar en fin de semana, según ha informado el organismo.

En la primera fase, que abarca del viernes 22 al lunes 25 de diciembre, se prevén 4,8 millones de desplazamientos. La segunda fase va del viernes 29 de diciembre al lunes 1 de enero, y la tercera fase se desarrollará del viernes 5 al domingo 7 de enero, marcando el fin del dispositivo especial de Navidad.

Muchos de los desplazamientos, ya sea de largo o corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y días festivos, tendrán como destino segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, atractivos turísticos invernales y áreas comerciales.

Dispositivo especial para garantizar la movilidad y seguridad

Con el objetivo de brindar cobertura a todos estos desplazamientos, la DGT ha preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia. Estas garantizarán la movilidad y fluidez en las carreteras, al mismo tiempo que velarán por la seguridad vial.

La DGT cuenta con la «máxima disponibilidad» de sus medios humanos, como los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos e instalación de medidas en carretera.

Estos actuarán para facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, velar por la seguridad vial en las carreteras, y mantener en condiciones seguras la circulación para toda clase de vehículos en tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como nieve, hielo, niebla, lluvia y viento.

Plan con medios humanos y técnicos

El dispositivo también asistirá a los usuarios ante incidentes o imprevistos durante el viaje y supervisará el comportamiento correcto de los usuarios en carretera. La DGT dispone de 780 radares fijos (92 de ellos de tramo), 545 móviles de control de velocidad, 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

La DGT informará de manera puntual sobre cualquier incidencia en carretera a través de boletines informativos de tráfico en diversas emisoras de radio y televisión, en su página web, redes sociales y en el teléfono 011.

Asimismo, Tráfico intensificará los controles de velocidad y alcoholemia como herramienta preventiva de siniestros viales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un estudio revela que el ayuno intermitente puede ayudar a perder algo más de peso que una dieta baja en calorías

Comer solamente entre las 7 y 15 horas ayuda a adelgazar…
Bacterias y accidentes cerebro cardiovasculares

Una bacteria común de la boca y el intestino podría relacionarse con el accidente cerebro cardiovascular

Un estudio ha asociado con un 20% más de probabilidades de sufrir patologías de este tipo después de controlar los…
En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa

En el Reino Unido ya son mayoría los que quieren volver a Europa al cumplirse cinco años del Brexit

El desencanto crece tras constatar que ahora tienen más problemas por estar fuera de la UE que por pertenecer a…

Olivas de Campos cierra su campaña oleícola más exitosa

El AOVE de calidad gourmet proviene de los olivos de la localidad zamorana de Villamayor de Campos con variedades Picual,…