La Guardia Civil investiga a cuatro personas por el supuesto envenenamiento a dos aves rapaces

4 de abril de 2024
1 minuto de lectura
La Guardia Civil recupera un ejemplar joven de águila real herida por descarga eléctrica en Albacete.| Fuente: EP

Los actos podrían constituir delitos contra la naturaleza, con penas de prisión, inhabilitaciones y cierre de las áreas de caza, junto a sanciones económicas

La Guardia Civil ha investigado a cuatro personas por su presunta implicación en dos casos de envenenamiento de aves rapaces. Estos actos, que constituyen delitos contra la fauna y flora silvestre, involucran el uso de productos químicos prohibidos para envenenar un águila imperial ibérica y un águila perdicera en las localidades de Utrera y El Cuervo, respectivamente.

Para esclarecer estos incidentes, agentes especializados del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), en colaboración con los agentes de Medio Ambiente y la Brigada de Investigación de Venenos, llevaron a cabo inspecciones exhaustivas. También se contó con la participación de técnicos del plan de recuperación del Águila Imperial de la Junta de Andalucía.

Evidencia incriminatoria

Las inspecciones del área donde se hallaron las aves envenenadas, junto con la recopilación de muestras durante una búsqueda dirigida por perros entrenados, proporcionaron pruebas cruciales. Estas pruebas señalaron a los dos guardas de los cotos de caza afectados como presuntos responsables de la colocación de cebos envenenados, así como a los propietarios de los derechos de gestión cinegética, quienes podrían haber estado al tanto y haber promovido estas acciones.

Consecuencias legales

Estos actos podrían constituir dos delitos contra la flora y fauna silvestre, lo que podría acarrear penas de prisión, inhabilitaciones especiales y el cierre temporal de los cotos de caza, además de sanciones económicas significativas para los investigados. Es importante destacar que estos eventos ocurrieron en el contexto del Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica y del águila Perdicera, ambas especies actualmente en peligro o vulnerables.

Las diligencias resultantes de esta investigación fueron entregadas a la autoridad judicial correspondiente para su evaluación y posible acción legal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Partidos de ‘izquierda’ piden que se castiguen con hasta cuatro años de cárcel las ‘terapias de conversión’

Las entidades proponen castigar con la misma pena a quienes remitan a una persona a que un tercero le practique…

Tom Cruise y Ana de Armas desatan rumores de romance tras ser vistos juntos en San Valentín

La actriz fue relacionada recientemente con Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel…
¿Qué vincula a Milei con la estafa de &LIBRA?

¿Cómo fue la estafa de $LIBRA y cuál es el vínculo con Milei?

El escándalo de  $LIBRA ha sacudido al mundo financiero y las criptomonedas, con el agravante político por el vínculo con el presidente…

El Aloe vera, un aliado natural imprescindible para el cuidado y regeneración de la piel

La sábila es también valorada por su eficacia en el tratamiento del acné, gracias a sus efectos antibacterianos y antiinflamatorios…