Douglas Massey, experto en migraciones y segregación racial, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025

21 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Douglas Massey. | Fuente: Fundación Princesa de Asturias.

La entrega de los galardones se celebrará en octubre en Oviedo, en una ceremonia presidida por los Reyes de España y con la presencia de la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía

El sociólogo y demógrafo estadounidense Douglas Massey ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025. La candidatura fue propuesta por Alejandro Portes, quien obtuvo el mismo premio en 2019. El jurado destacó su enfoque multidisciplinar y su impacto en el estudio de la migración internacional, la segregación urbana y la estratificación social.

Jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025

Nacido en Olympia, Washington, en 1952, Massey se licenció en Sociología, Psicología y Español. Posteriormente obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad de Princeton, donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Ha dirigido importantes programas de investigación en esa institución y es reconocido por hacer accesibles sus estudios tanto al público académico como a los responsables políticos.

Massey es cofundador de proyectos clave como el Mexican Migration Project y el Latin American Migration Project, que han generado datos fundamentales para comprender los flujos migratorios en América. También ha ocupado cargos de liderazgo en destacadas asociaciones sociológicas de Estados Unidos, consolidando su influencia en el campo de las ciencias sociales.

Entre sus obras más influyentes se encuentran American Apartheid (1993), sobre la segregación racial en EE UU, y Beyond Smoke and Mirrors (2002), sobre la inmigración mexicana en la era de la globalización. En 2017 publicó Comprender las Migraciones Internacionales, un libro en español que recoge sus teorías y análisis sobre migraciones y políticas públicas.

Premios internacionales

A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios internacionales, incluyendo el Premio Bronislaw Malinowski, el Paul Davidoff Award y el Award for the Public Understanding of Sociology. También ostenta doctorados honoris causa y es miembro de academias científicas tanto en Estados Unidos como en Europa.

Este reconocimiento es el tercero que se otorga en la 45.ª edición de los Premios Princesa de Asturias. Antes fueron anunciados los galardones en Comunicación y Humanidades, otorgado a Byung-Chul Han, y el de las Letras, concedido a Eduardo Mendoza. El próximo fallo será el del premio de las Artes.

La entrega oficial de los premios se celebrará en octubre en Oviedo, en una ceremonia presidida por los Reyes de España y con la presencia de la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. Cada galardón incluye una escultura de Joan Miró, un diploma, una insignia y una dotación económica de 50.000 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

EE UU planea un escudo espacial con rayos láser para frenar misiles enemigos, inspirado en el modelo israelí

Entre los elementos que conforman ese sistema está La Flecha, diseñada para interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera…

El 17% de las familias con hijos en España viven en situación de pobreza laboral

Save the Children señala dos factores como raíz del problema: salarios insuficientes y baja intensidad laboral…

La flagrancia en la ley sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia: un análisis crítico del artículo 112

Es fundamental que se comprenda que la protección efectiva de las mujeres víctimas de violencia exige la aplicación rigurosa de…

El crimen organizado mexicano se alimenta de alianzas estratégicas entre cárteles

La colaboración entre cárteles mexicanos y pandillas estadounidenses también facilita la distribución de drogas en EE UU…