Dos mujeres repatriadas de Siria quedan en libertad a la espera de juicio por terrorismo

24 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Yihadista | Fuente: EP
Yihadista | Fuente: EP

Los jueces consideran que el riesgo de fuga que existía en su momento ha disminuido, lo que justifica la adopción de medidas menos restrictivas

La Audiencia Nacional ha decidido conceder la libertad provisional bajo medidas cautelares a dos mujeres repatriadas desde Siria en enero de 2023, quienes estaban procesadas por su presunta integración en la organización terrorista DAESH. Las mujeres, que llegaron a España junto a sus hijos, habían permanecido en prisión preventiva mientras esperaban juicio por cargos relacionados con su implicación en actividades terroristas.

Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal tomaron esta decisión tras una vista en la que se discutió si debía prolongarse la prisión provisional, que ya superaba los dos años. La Fiscalía y la defensa de las acusadas solicitaron la excarcelación, argumentando que las circunstancias habían cambiado y que no había riesgo de fuga. Por su parte, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se manifestó en contra de la liberación.

El Tribunal emitió autos en los que se acordó la inmediata puesta en libertad de Yolanda M. y Luna F., imponiendo una serie de medidas cautelares. Entre ellas, se incluye la obligación de presentarse semanalmente en el juzgado, la prohibición de abandonar el territorio nacional y la retirada de sus pasaportes. Además, deberán designar un domicilio para recibir notificaciones y comparecer ante la justicia cuando se les requiera.

La decisión del tribunal se basa en el tiempo transcurrido desde que se decretó la prisión provisional y en el cambio de circunstancias que inicialmente llevaron a su encarcelamiento. Los jueces consideraron que el riesgo de fuga que existía en su momento había disminuido, lo que justificaba la adopción de medidas menos restrictivas.

Las acusadas viajaron junto a sus maridos para unirse a la organización yihadista

En enero de 2023, el juez de instrucción Santiago Pedraz decidió procesar a las dos mujeres por su participación presunta en actividades de apoyo a DAESH en España antes de su desplazamiento voluntario al conflicto sirio-iraquí. Las acusadas viajaron junto a sus maridos para unirse a la organización yihadista tras la proclamación del pseudocalifato por Abu Bakr al-Baghdadi en junio de 2014.

El juez determinó que ambas mujeres se desplazaron a la zona de conflicto con plena conciencia y voluntad de integrarse en DAESH, aceptando el destino de sus cónyuges y poniendo sus capacidades a disposición de la organización terrorista. Su implicación en las actividades del grupo, según la acusación, fue total y voluntaria.

La libertad provisional de Yolanda M. y Luna F. se produce mientras se sigue a la espera de juicio, donde deberán responder por los cargos relacionados con su presunta integración en DAESH y su papel en las actividades terroristas en la zona de conflicto sirio-iraquí.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…

Álex García confiesa cómo ha vivido el duelo tras la muerte de Verónica Echegui

El actor asegura que sobrellevar la pérdida de alguien tan cercano es un proceso complejo y que el dolor sigue…

La voz de Whitney Houston revive en la gira ‘The Voice of Whitney’, impulsada por IA

Moises, la empresa responsable de la innovación, procesa más de 2.5 millones de minutos de audio diarios a través de…

Antonia San Juan habla de su cáncer: «Voy a hacer todo lo posible por curarme»

Aunque se ha visto obligada a suspender funciones como ‘La ropa vieja de Cuca’, la actriz asegura que no piensa…