Dos excargos del Gobierno declararán como investigados por el reparto de mascarillas defectuosas

24 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Archivo mascarillas, más carillas de lo que debían - Vista de la entrada de los Juzgados de Madrid en Plaza Castilla. - Isabel Infantes - Europa Press
Archivo - Vista de la entrada de los Juzgados de Madrid en Plaza Castilla | Fuente: Isabel Infantes / Europa Press

Ambos están citados para el próximo 23 de abril en los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid

El Juzgado de Instrucción Número 14 de Madrid ha citado a declarar en calidad de investigados a dos excargos del Gobierno por las mascarillas «defectuosas» que habría repartido el Ministerio de Sanidad durante la gestión de Salvador Illa en la primera etapa de la pandemia del coronavirus.

Así consta en una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que el juez Carlos Valle fija para el próximo 23 de abril, a las 9.30 horas, la comparecencia de siete imputados. La noticia, adelantada por Okdiario

En concreto, el juez escuchará a una exdirectora general de Cartera Común del Servicio del Sistema Nacional de Salud y Farmacia; a quien fuera subdirectora general de Cartera de Servicios del SNS y Fondos de Compensación en 2020; y a otras cinco personas.

El titular del juzgado ha adoptado esta decisión después de que en diciembre de 2022 la Audiencia Provincial de Madrid le ordenara reabrir la investigación que archivó contra el exministro de Sanidad y líder del PSC, Salvador Illa, por «haber facilitado al personal sanitario –durante la primera etapa de la pandemia– mascarillas defectuosas sin respetar el procedimiento administrativo establecido y sin verificar su idoneidad previamente».

La investigación

La Audiencia de Madrid corrigió al juez tras dar la razón a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y estimar su recurso. Los magistrados revocaron la resolución del instructor para que éste diera comienzo a la investigación penal.

En aquel auto, al que tuvo acceso Europa Press, ordenaron al juzgado que dirigiese oficios al Instituto de Salud Carlos III y al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo (INSST) «a fin de que se expida certificación de resultados de los análisis de las mascarillas Garry Galaxi FFP2 N95» que fueron «adquiridas por el Ministerio de Sanidad».

Asimismo, ordenaron al juzgado que dirigiera un oficio al Ministerio de Sanidad para que aportase los acuerdos de distribución y entrega a las comunidades autónomas de dichas mascarillas; una copia de las comunicaciones recibidas por parte de Aragón y Cataluña el día 10 de abril de 2020; y la documentación recibida de todas las comunidades autónomas sobre la ejecución de la orden de retirada.

El juzgado así lo hizo y ahora celebrará una batería de interrogatorios para continuar con la investigación que surge a partir de la querella que presentó la CESM el 27 de abril de 2020 en el Tribunal Supremo contra Illa, que entonces era ministro de Sanidad.

En la querella, se le atribuía al exministro un delito contra los derechos de los trabajadores «por haber facilitado al personal sanitario una serie de mascarillas FFP2 N95 que no cumplían con las normas de seguridad (…) sin adoptar medidas de control y verificación de su idoneidad previas a su distribución».

En diciembre de 2020, el Supremo inadmitió esta y otras querellas contra cargos aforados por la gestión de la pandemia y envió varias denuncias a los juzgados de instrucción de Madrid.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santos Cerdán insiste en pedir su libertad provisional al Supremo tras 107 días en prisión, como sucede con Ábalos y Koldo

En una reciente resolución, el propio instructor adelantó que Cerdán podría salir de prisión antes de que se cumplan los…

Tres detenidos por la Guardia Civil tras cometer 38 robos en viviendas del norte de España

Según informó el instituto armado, los arrestados causaron un perjuicio económico estimado en 150.000 euros…

Todas las Academias de la Lengua Española respaldan al director de la RAE y destacan su «firme liderazgo intelectual»

La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas defiende a Muñoz Machado frente a lo que considera “críticas injustificadas”…
Mueren atropellados al bajar de sus coches para auxiliar en un accidente

Un joven sevillano se graba conduciendo a más de 180 km/h y termina investigado por la Guardia Civil

La grabación muestra claramente el marcador del vehículo superando ampliamente los límites permitidos…