Don Antonio Machado. Amores y destinos. Capítulo 4 (I)

6 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Escultura de Antonio Machado en Soria. | Fuente: Turismo Soria.

…Mi juventud, veinte años en tierras de Castilla.

En Soria, cerca del Duero, ha nacido don Antonio al amor, no a la vida:

Soria

¡Muerta ciudad de señores

soldados o cazadores;

de portales con escudos

de cien linajes hidalgos,

y de famélicos galgos,

de galgos flacos y agudos…

En Soria está Leonor, una chiquilla clavada en el frío de sus trece años, una niña con lazos que don Antonio vigila cuando pasea camino de San Saturio sin atreverse a decir cuánto la quiere.

Una mañana el poeta se quita el sombrero al llegar a la pensión que los padres de Leonor regentan. Leonor le cepilla las alas entre coqueteos de adolescente:

-¡Don Antonio, don Antonio!…

“Dicen que el hombre no es hombre hasta que no oye su nombre de labios de una mujer”. Él ya conoce a las mujeres. No en vano el Madrid de fin de siglo ha dejado en el poeta una historia de casos “que recordar no quiere” (de toda la memoria, sólo vale / el don preclaro de evocar los sueños). No en vano, con las mujeres, su hermano Manuel es un maestro. Y los Machado no se separan. Nunca se separaron por más que el ancla de la vida los sujetó a diferentes ideales.

Más mujeres en París, citadas a la orilla del Sena, aburridas en sorbos de café y espantadas algunas por el humo de su cigarro y sus poemas. Con muchas se rozó, con pocas pudo encontrarse.

Ahora, con esta niña de Soria, don Antonio recobra de pronto la juventud que nunca tuvo. Treinta y dos años son muchos años para comenzar en aquel tiempo. Pero se le ve con las camisas planchadas y un nuevo nudo de corbata que todavía estrangula las ansiedades de su amor fronterizo.

Soria fría, Soria pura, la campana de la Audiencia da la una, da las dos y, a las tres, don Antonio se decide a la pequeña agonía de los besos que dejan en Leonor manchas de sueño sujetas al destino común de nunca separarse.

-Vamos a misa, Antonio. Tenemos que ir sacándole brillo con los ojos a la iglesia donde nos casaremos.

En Santa María,

La iglesia mayor,

Aunque me decían

Hereje y masón,

Rezando contigo

¡cuánta devoción!

-Tengo miedo, Leonor, intuyo que la niña que yo quiero ha de preferir casarse con un mocito barbero. Anda, dame la mano y paseemos…

Era verdad que en Soria un mocito barbero le estaba echando ojos a la niña de la pensión. Y el poeta sabía que un muchacho joven tira más del sentimiento que un carro de poemas. Porque él ha llegado tarde a casi todo: a los estudios, al amor, a los pronunciamientos… sólo a la muerte llegó algo más temprano.

2 Comments Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las lecciones de Mujica

ROGELIO ALANIZ…

La danza en su 7ª sinfonía

ALEJANDRO BASULTO MARTÍNEZ…

El nuevo Papa

Algunos en Veraluz creyeron que al nuevo Papa le llamaban León porque en León había nacido. Justina se encargó a…

Un camino a la filosofía y la biografía cotidiana 

GORQUÍN CAMACARO…