La dimisión de Lastra favorece que Sánchez renueve de la cúpula socialista

18 de julio de 2022
2 minutos de lectura
adriana lastra
Adriana Lastra en Vitoria-Gasteiz en una imagen tomada en 2020 | Fuente: Flickr (PSE-EE PSOE).

A pesar de que aduce razones personales, fuentes cercanas a la ex número dos del PSOE aseguran que cada vez era más insostenible su tensión con el secretario de Organización, Santos Cerdán

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, una de las personas más cercanas del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha dimitido de su cargo, el que ocupaba desde junio de 2017. Ha aducido razones personales, por la necesidad de «tranquilidad y reposo» debido a su embarazo de alto riesgo, que le han obligado a tomar una baja laboral que se prolongará «aún un tiempo». Su salida, máxime en una posición determinante en el seno de la ejecutiva federal del partido forzará a Pedro Sánchez a realizar una remodelación de los cuadros internos. El objetivo es relanzarlo con vistaslas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023 y las generales de final de año o incluso de principios de 2024.

La noticia ha sido adelantada por la Cadena SER y después confirmada inmediatamente por un comunicado difundido a los medios de la ya ex líder socialista asturiana se venía fraguando en las últimas semanas. Fuentes cercanas a Lastra aseguran que cada vez era más insostenible su tensión con el número tres, el secretario de Organización, Santos Cerdán. La bicefalia como forma de organización no había funcionado y era urgente remediar la situación, según señalaban en las últimas semanas algunos miembros del PSOE. En el seno del partido se esperaba, precisamente, que Pedro Sánchez tomara la iniciativa o reestructurara la organización. Así, se han precipitado los acontecimientos aunque no estaba previsto que se produjera este mismo lunes ya que no habían convocado para hoy la ejecutiva federal.

Tweet de Pedro Sánchez sobre la salida de Lastra.

Lastra nacida en Oviedo hace 43 años resalta en su comunicado que haber ostentado la Vicesecretaría General es «una de las responsabilidades más hermosas que existen», pero asimismo «una tarea muy exigente en tiempo, esfuerzo y desvelos». Sin embargom revela que en los últimos meses «se han producido cambios importantes» en su vida personal, entre otros asuntos, su embarazo, que le exigen «tranquilidad y reposo». En consecuencia, en las últimas dos semanas se ha tenido que acoger a una baja médica. De hecho, tanto es así, que no pudo acudir la semana pasada al Congreso de los Diputados al debate sobre el estado de la nación y votó telemáticamente.

«Por todo ello, y ante la dificultad de compaginar las exigencias de reposo y cuidados, imprescindibles en mi situación actual, con la intensidad que exige la dirección del partido, he presentado mi dimisión como vicesecretaria general del PSOE. Así se lo trasladé, hace días, al secretario general del partido», Pedro Sánchez. Al también presidente del Gobierno le agradece «su confianza todos estos años recorridos en un camino que muchos creyeron imposible y que hemos hecho realidad paso a paso».

Belarra apoya a Lastra tras su dimisión: «A veces es imprescindible poner los cuidados en primera línea»

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha traslado también su apoyo este lunes a la ya ex número dos del PSOE, Adriana Lastra. Un abrazo y mucha suerte a Adriana Lastra en su nueva etapa. «A veces es imprescindible poner los cuidados en primera línea. Seguiremos trabajando para construir un país más digno y mejor para todas”, ha reivindicado Belarra en un tweet.

Tweet de Belarra apoyando a Lastra tras su decisión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El submarino S-81 ‘Isaac Peral’ se incorpora a la operación antiterrorista de la OTAN en el Mediterráneo

La misión durará algo más de un mes y contará con una tripulación de 55 militares…
El precio de la vivienda nueva y usada sube un 12,3% interanual en septiembre

El precio de la vivienda nueva y usada sube un 12,3% interanual en septiembre

Los mayores crecimientos se han dado en territorios insulares, donde el precio medio se sitúa un 20% por encima de…
Lluvias, tormentas y nieblas activan los avisos en Baleares, Cataluña y Galicia

Lluvias, tormentas y nieblas activan los avisos en Baleares, Cataluña y Galicia

Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en zonas dispersas del interior peninsular, y se prevén chubascos localmente fuertes…

Los funcionarios amenazan con huelga nacional en diciembre si el Gobierno no negocia una subida salarial

Exigen al Ejecutivo “recuperar poder adquisitivo, mejorar las condiciones laborales y establecer un plan de empleo estable” para la Administración…