La Guardia Civil desarticula una red de fábricas ilegales de tabaco con más de diez millones de euros en mercancía

11 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
La red fabricaba y distribuía cigarrillos de manera clandestina / Guardia Civil (Mº Interior)

El fraude a la Hacienda Pública alcanzaba cerca de medio millón de euros diarios

La Guardia Civil, en el marco de la ‘Operación Carpados‘, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la instalación de fábricas ilegales de tabaco. En la operación se ha intervenido mercancía valorada en más de diez millones de euros.

Siete personas han sido detenidas por delitos de contrabando, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas. Uno de los arrestados estaba en búsqueda activa por INTERPOL.

La red fabricaba y distribuía cigarrillos de manera clandestina. Según las estimaciones, el fraude a la Hacienda Pública alcanzaba cerca de medio millón de euros diarios. La actividad ilícita se mantuvo durante tres meses, con un perjuicio total que podría llegar a los 45 millones de euros.

La investigación comenzó tras detectarse una fábrica clandestina en una nave industrial de La Rinconada (Sevilla). Allí se encontraron equipos con capacidad para producir 1.200 cigarrillos por minuto, lo que equivale a 1,7 millones de cigarrillos diarios.

De forma simultánea se registró una vivienda en Sevilla capital, residencia de los responsables de la red. También una segunda nave en El Coronil (Sevilla), utilizada como almacén, donde se localizó la mercancía.

En los registros se incautaron dos armas de fuego, un revólver modificado y una pistola. Pero la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…