Dichosos los perseguidos

14 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. | Fuente: Alejandro Martínez Vélez. | EP

Escribía yo ayer en el candil diario el tino, que no el desatino, del Presidente de Gobierno al haber elegido a tres damas de alcurnia intelectual para que lo vicepresidieran (que nada tiene que ver con el presidio) en las tareas de Gobierno. Tales señoras suelen vestir de rojo para no desentonar y llenan de almíbar mis desayunos porque lo primero que busco con afán cada mañana son las declaraciones con que revisten de talento el día.

La señora vicepresidenta segunda, que camina por los pasillos del Congreso con muchos papeles y carpetas en la mano, imagino que en los últimos llevaba el evangelio porque de pronto, como la más enrubiada misionera, ha exclamado: Propongo y reclamo que a los perseguidos por el franquismo se les dé una paga vitalicia de 825 euros mensuales… Y como esa persecución es clave para sentirse bienaventurado, la señora vicepresidenta segunda quiere paliar la desdicha con un sobrecito a fin de mes. No hacen falta pruebas, con añadir un poquito de “pluma” a la denuncia bastaría.

¡Ay, señora, consígalo cuanto antes, que la luz sostenga su más brillante idea!

pedrouve

3 Comments Responder

  1. El arma más punzante es la inteligente ironía («El dardo en la palabra»). Nada más certero que una frase cargada de fino humor, que arranca una sonrisa previa a la reflexión sobre lo escrito. Pedrouve expresando en breves espacios lo que otros ni se aproximan en tedias tertulias.

  2. ¡Que bueno! Con esa viva inteligencia y esa sorna….
    Me encantan esas palabras que tienen tantos sinónimos
    Que bien las maneja Pedrouve.
    Como siempre no defrauda, es punzante, con un toque de ternura que le hace diferente.
    Me encanta y le sigo siempre, enseña entreteniendo.
    Hasta otra.
    Un saludo cariñoso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Temor, precariedad y altos niveles de estrés: así viven los periodistas venezolanos

Entre las amenazas más frecuentes destacan los discursos de odio, el descrédito público, la vigilancia digital y el bloqueo de…

Forjando nuestra identidad

ANTONIO ALONZO RUIZ…

Las lecciones de Mujica

ROGELIO ALANIZ…

La danza en su 7ª sinfonía

ALEJANDRO BASULTO MARTÍNEZ…