Detenidos los miembros de una red que defraudó 10 millones de euros por el impago de préstamos

20 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Billetes de 500 | Fuente: EP
Billetes de 500 | Fuente: EP

La operación se desencadenó tras recibir múltiples denuncias de entidades bancarias, financieras de vehículos y proveedores de productos electrónicos

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una red delictiva que presuntamente estafó 10 millones de euros a través de diversos delitos financieros. La investigación, que culminó con la detención de cinco individuos en las provincias de Zamora, Málaga y Madrid, reveló una trama sofisticada dedicada a la estafa, frustración de la ejecución, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

La operación se desencadenó tras recibir múltiples denuncias de entidades bancarias, financieras de vehículos y proveedores de productos electrónicos por impagos y fraudes financieros. Las autoridades, tras analizar las denuncias, sospecharon de la existencia de una organización delictiva que había defraudado una cifra considerable.

Métodos de fraude

Los investigadores descubrieron que el modus operandi principal del grupo era la adquisición de sociedades para simular actividad empresarial y obtener crédito, sin realizar grandes inversiones. A través de facturación cruzada con empresas investigadas y transacciones ficticias, pretendían mostrar solvencia ante proveedores y entidades financieras.

Para aparentar solvencia, las empresas del grupo realizaban compras y ventas ficticias, solicitaban financiación de pequeñas cantidades que abonaban regularmente y aumentaban su capital social mediante maniobras fraudulentas con inmuebles sobrevalorados.

Los delincuentes empleaban testaferros, incluyendo extranjeros o personas vulnerables, para ocultar su identidad y desviar la atención de las autoridades. Justo antes de iniciar las actividades fraudulentas más significativas, transferían la titularidad de las empresas a estos testaferros.

Consecuencias

Tras obtener préstamos y financiación significativa, los miembros del grupo dejaban de abonar los pagos, acumulando deudas y dejando un rastro de estafas financieras. Posteriormente, declaraban intencionadamente la insolvencia de las empresas, buscando resolver los casos por la vía civil y lucrarse vendiendo vehículos y productos electrónicos en el mercado negro o en países extranjeros como Francia y Portugal.

Después de identificar a los implicados, la policía detuvo a cinco personas en diferentes lugares. Tres de ellos fueron arrestados en Zamora, uno en Móstoles y otro en Benalmádena. Además, el juzgado de Madrid ha imputado a otras ocho personas en relación con el caso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De campeón mundial de póker a cuidar su cuerpo como «templo del Espíritu Santo»: la transformación de un argentino en Marbella

El cambio del joven no se ha limitado a lo espiritual, también ha logrado un cambio físico notable al perder…
Josep Pedrerol.

Josep Pedrerol se querella contra un becario suyo que le vinculó al ‘MeeToo’ y le acusó de intentar darle un beso y tocarle los genitales

El director del programa deportivo El Chiringuito le atribuye delitos de injurias y calumnias…

Profesionales y usuarios exigen mantener el prospecto de los medicamentos en papel

La UE apuesta por la sustitución del papel por el formato digital, aunque advierten que esto podría cambiar durante la…

Expertos avanzan en el escaneado corporal para patologías musculares

Con el escaneado corporal dinámico se abren un sinfín de posibilidades en el análisis del movimiento humano…