Detenidos en Elche dos amigos por actuar como ‘mulas’ en fraude financiero

2 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Detenidos dos amigos I Policía Nacional

Los responsables habían recibido dinero para abrir una cuenta a su nombre, facilitando todos sus datos a terceros que no conocían

La Policía Nacional de Elche detuvo a dos jóvenes, de 20 y 21 años, por su implicación en un delito de estafa y blanqueo de capitales. Ambos fueron utilizados como “mulas” financieras. Es decir, entregaron sus datos personales y sus cuentas bancarias a terceros, quienes las emplearon para realizar operaciones fraudulentas. A cambio, los arrestados recibían pequeñas cantidades de dinero.

La investigación comenzó cuando uno de ellos decidió denunciar los hechos. Contó que, meses atrás, un conocido le había ofrecido abrir cuentas bancarias bajo códigos de referido de un tercero. La promesa era simple: recibiría una bonificación por cada cuenta y luego cerrarla. Para completar el proceso, permitió que un contacto externo introdujera en su móvil unos códigos que pensaba eran parte de la promoción. Por cada cuenta gestionada, recibiría 50 euros.

Poco después, el joven fue alertado por la Policía Nacional de que varias de sus cuentas estaban vinculadas a movimientos de dinero sospechosos. La investigación confirmó que él tenía cinco cuentas y su amigo otras cuatro, todas implicadas en estafas en ciudades como Madrid, Zaragoza, Valencia, Burgos y Málaga, según ha informado la Policía Nacional.

Funcionamiento de la estafa

Los arrestados no eran conscientes de la magnitud del fraude. Al ceder sus cuentas, facilitaron que redes criminales dificultaran el rastreo de los fondos. Estas redes emplean técnicas como el “smishing” o el “vishing”, engañando a las víctimas para que compartan sus datos o transfieran dinero. El dinero robado se canaliza a través de las cuentas de las mulas, dejando a estas últimas en una posición de aparente responsabilidad legal.

La Policía Nacional subraya la importancia de mantener siempre el control de las propias cuentas bancarias. Delegar en terceros puede acarrear consecuencias penales. Además, advierte sobre la prudencia ante mensajes sospechosos, enlaces dudosos o llamadas de supuestos representantes de bancos. Comprobar la autenticidad de cada comunicación y denunciar cualquier intento de fraude es esencial para evitar caer en este tipo de estafas.

Por el momento, las actuaciones han sido comunicadas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Elche, y la investigación continúa abierta para esclarecer por completo los hechos. Los agentes insisten en la colaboración ciudadana y en la educación sobre riesgos financieros, recordando que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz contra estos delitos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…

Igualdad eleva a 36 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 tras confirmar un nuevo caso en Zaragoza

Andalucía encabeza las cifras con 11 asesinatos machistas en lo que va de año, seguida de Asturias y Extremadura, con…