Detenido ‘por pasarse de listo’ con las operadoras de telefonía

14 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Detenido por estafa de contratos falsos
Un agente de la Guardia Civil junto a una patrulla en tareas de vigilancia. /EP

Logra más de 27.000 euros haciendo contratos telefónicos falsos de cambio de empresa

La Guardia Civil ha detenido a un hombre en Los Palacios (Sevilla) por su presunta implicación en un entramado de estafas telefónicas, falsificación documental y usurpación de identidad. Según fuentes de la investigación, el sospechoso habría falsificado firmas en contratos de permanencia para obtener a coste cero teléfonos móviles y dispositivos electrónicos, que luego revendía en plataformas de segunda mano.

Más de 100 contratos fraudulentos

Las pesquisas del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Los Palacios revelaron que el detenido operó entre 2023 y 2025, logrando más de 110 contratos ilegales. A través de planes renove, accedía a teléfonos móviles, auriculares inalámbricos y otros dispositivos electrónicos, que posteriormente comercializaba con ayuda de intermediarios en mercados de segunda mano.

El valor estimado del fraude asciende a 27.000 euros, generando importantes beneficios económicos para los implicados, según una nota enviada a este medio.

Denuncias destapan la trama

La investigación comenzó tras varias denuncias presentadas por cuatro afectados, quienes descubrieron la estafa al intentar modificar o cancelar sus contratos telefónicos. Al acudir a sus operadoras, fueron informados de que tenían nuevas líneas contratadas y dispositivos adquiridos sin su autorización.

Al analizar las facturas, los afectados detectaron que alguien había falsificado sus firmas y que las operadoras entregaban los dispositivos a costo cero mediante la ampliación de permanencias, lo que dificultaba la detección del fraude.

Fraude sofisticado

Los investigadores verificaron que en los contratos figuraban más de 100 teléfonos móviles y otros dispositivos, todos vinculados a cuentas cuyos titulares no habían dado su consentimiento. Las firmas registradas en los documentos no coincidían con las de los afectados, confirmando la manipulación fraudulenta.

Las autoridades han instado a posibles víctimas a revisar sus contratos y facturas, ya que podrían existir más personas afectadas. La Guardia Civil mantiene abierta la investigación para esclarecer si hay otros implicados en la reventa de los dispositivos y si el fraude podría extenderse a otras localidades.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El príncipe William habla sin filtros: así vivieron sus hijos el cáncer de Kate Middleton

Para la pareja, era importante que los niños comprendieran la situación y se sintieran libres de expresar sus emociones…

Brad Pitt e Inés de Ramón «acaramelados» en estreno de «Jay Kelly»

El protagonista de F1 lució un suéter de terciopelo verde con jeans a juego, mientras que De Ramón llevó un…

Después de las palabras que Kiko Rivera dijo en televisión, Isabel Pantoja ha hecho su primer movimiento público

La artista ha reaparecido en redes sociales para compartir una publicación centrada exclusivamente en su trabajo…
'Franco ha muerto', la notiocia que cambió la historia de España

‘Franco ha muerto’: así se gestó la noticia que cambió la historia de España en el siglo XX

La gran exclusiva se construyó entre hospitales, fuentes confidenciales y una decisión tomada al filo del amanecer…