Hoy: 13 de febrero de 2025
Agentes de la Guardia Civil han contribuido a la detención en la ciudad argentina de Santa Fé de una persona por traducir contenidos propagandísticos de DAESH al español, después de haber facilitado información clave a los servicios de seguridad argentinos para su localización. Además se le han encontrado referencias audiovisuales sobre la Alhambra.
El sospechoso, identificado como un hombre activo en el ámbito virtual, fue detectado durante un ciberpatrullaje destinado a prevenir amenazas yihadistas en España. La información proporcionada por la Guardia Civil resultó crucial para la plena identificación del individuo.
La investigación se llevó a cabo en colaboración con el Juzgado Central de Instrucción nº6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. La acción conjunta permitió compartir información clave con los servicios de seguridad argentinos, llevando finalmente a la detención del sujeto.
En noviembre de 2023, durante el ciberpatrullaje, se localizó al individuo difundiendo contenidos terroristas del DAESH en español, incluyendo traducciones propias. Algunos de los materiales hacían referencia directa a España, como videos relacionados con los atentados de Barcelona y Cambrils en 2017, así como menciones a Muhammad Yasin Ahram Pérez, conocido como «el Cordobés», y referencias visuales a la Alhambra de Granada. Algunas de estas publicaciones tuvieron eco en la prensa española.
Tras abrir diligencias en la Audiencia Nacional para identificar al sospechoso, se obtuvieron datos que lo ubicaron en Argentina. La información se compartió de inmediato con las autoridades argentinas, facilitando el inicio de una investigación en ese país, que culminó con la detención del individuo.
El detenido mantenía una activa presencia online asociada a sus actividades yihadistas en diversas plataformas como Telegram, Discord, Instagram, Youtube, Archive.org y Elements, entre otras. Operaba a través de múltiples cuentas vinculadas a Al-andaluzia publicaciones, una entidad mediática virtual dedicada a difundir contenidos propagandísticos del DAESH en español. La entidad, activa desde 2018, fusionó sus actividades con Muntasir media en 2020, destacando por incitar a terceros a realizar acciones violentas de corte yihadista.