Desmantelada una organización especializada en el tráfico ilícito de migrantes sirios y argelinos

2 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Policía Nacional | Fuente: EP
Policía Nacional | Fuente: EP

Las travesías marítimas se realizaban en condiciones extremadamente peligrosas, con embarcaciones sobreocupadas y sin elementos de seguridad

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Europol, han desarticulado una de las mayores redes criminales de tráfico ilícito de migrantes en España. Esta organización es responsable de la entrada clandestina de más de 750 migrantes sirios y 250 argelinos en embarcaciones rápidas desde Argelia. Facilitaban su permanencia en España y el tránsito a otros países europeos por hasta 20.000 euros, generando beneficios superiores a 1.500.000 euros.

En el operativo se han detenido a 21 personas en Madrid (13), Almería (5), Guipúzcoa (1), Málaga (1) y Murcia (1), incluyendo a seis cabecillas que han ingresado en prisión provisional.

La investigación comenzó en 2023 con la desarticulación de la logística de otra red de tráfico de migrantes. La información obtenida permitió descubrir la existencia de esta red criminal internacional, compuesta por dos organizaciones principales: una en Argelia y otra en España. La rama española, con dos grupos en Madrid y Almería, se encargaba de la coordinación y recepción de migrantes. La matriz argelina organizaba y lanzaba las embarcaciones desde Orán y Mostaganem (Argelia) hacia España.

Las travesías marítimas se realizaban en condiciones extremadamente peligrosas, con embarcaciones sobreocupadas y sin elementos de seguridad. Al llegar a las costas españolas, los migrantes eran trasladados a Madrid, donde eran alojados en condiciones insalubres y hacinamiento.

La ruta para los sirios comenzaba en Beirut (Líbano)

La red también ofrecía a los migrantes la posibilidad de abandonar España vía aérea o terrestre. La especialización en el movimiento secundario terrestre incluía una ruta especial para cruzar fronteras sin ser detectados. Además, vendían esta información a otras organizaciones criminales.

La ruta migratoria para los sirios comenzaba en Beirut (Líbano), pasando por Egipto, Libia, Túnez y Argelia, utilizando el sistema financiero «hawala» para los pagos, que podían alcanzar los 20.000 euros por migrante.

La operación finalizó con un despliegue de 90 agentes, cinco registros domiciliarios y cuatro inspecciones en hoteles en Madrid, Almería, Guadalajara, Murcia, Málaga y Guipúzcoa. Se incautaron 8.950 euros, 1.381 dólares, 36.000 dinares argelinos, tres vehículos y material tecnológico. También se decretó el bloqueo cautelar de 25 cuentas bancarias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Eduard Fernández, galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía 2025

El actor se suma a una larga lista de referentes del cine español como Penélope Cruz, Antonio Banderas o Isabel…
La boda de Bezos y Sánchez, marcada por una oleada de protestas en Venecia

La boda de Bezos y Lauren, marcada por el derroche y una oleada de protestas en Venecia

Las callejuelas venecianas, se llenaron de pancartas con mensajes contra los ricos y acusaciones al alcalde de ser «corrupto» Se…
Al menos dos muertos por disparos de "francotiradores" mientras sofocaban un incendio forestal

Al menos dos muertos por disparos de «francotiradores» mientras sofocaban un incendio forestal

También hay un número indeterminado de heridos en el siniestro que tiene lugar en el estado de Idaho…

La teoría viral de TikTok que explica por qué algunos nunca se han roto un hueso

Para algunos, es solo una interpretación espiritual sin mayor fundamento; para otros, una forma de reconectar con creencias que otorgan…