Desconvocada la huelga por el modelo de urgencias extrahospitalarias en Madrid sin el apoyo de Amyts

26 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Huelga sanidad
Un cartel en el que se lee: 'Se vende servicio de urgencias' en el SUAP del Centro de Salud Mar Báltico. | Fuente: Europa Press.

El comité de huelga ha anunciado que desconvoca de manera definitiva el parón indefinido previsto para los profesionales que iban a prestar sus servicios en los 80 centros de atención 24 horas de Madrid. Desde este jueves, se encargarán de atender las urgencias extrahospitalarias en la región, tras desconvocarse la huelga sin el apoyo del sindicato médico Amyts, que ha roto la unidad sindical.

Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO, UGT, CSIT Unión Profesional, Amyts y Satse) acordaron suspender la convocatoria de huelga durante 48 horas para consultar con los trabajadores afectados el documento de compromisos alcanzado con el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero.

Durante una reunión este miércoles, cuatro de las organizaciones han trasladado a la Consejería el respaldo a este principio de acuerdo, que establece un periodo transitorio de dos meses para seguir negociando el modelo estructural y retributivo, y su apoyo a la desconvocatoria de huelga, mientras que Amyts ha roto la unidad y ha anunciado su intención de convocar un parón de facultativos.

El principio de acuerdo contempla un periodo transitorio de dos meses para establecer la reorganización de la atención urgente extrahospitalaria durante los que el modelo será evaluado para estudiar su funcionamiento y, en su caso, establecer modificaciones.

Los detalles del acuerdo

Durante noviembre y diciembre se establecerán unas condiciones laborales para los casi 700 trabajadores de los antiguos SAR y SUAP que prestarán su labor en estos 80 centros de atención 24 horas que configurarán la atención urgente extrahospitalaria desde el próximo jueves, día 27.

Para ello, se realizará una asignación provisional a los centros y, en paralelo, se negociará en la Mesa Sectorial de Sanidad el modelo definitivo de adscripción de trabajadores. A ello se sumará un análisis de datos de actividad asistencial para cada centro con el objetivo de determinar la cobertura necesaria de horarios, profesionales y plantillas.

En el documento de compromisos alcanzado entre ambas partes para estos dos meses se establece que la jornada laboral de estos sanitarios será de 1642.5 horas, frente a las 1.536 horas anuales actuales, con una jornada ordinaria de 274 horas y una planificación de 14 días. Los sábados y festivos se cubrirán en jornada complementaria que se ofertará a voluntariedad entre los profesionales en el ámbito de Atención Primaria de la categoría correspondiente.

No obstante, aunque la Consejería ya ha avanzado en reiteradas ocasiones que no se contratará más personal para atender estos centros, sí se ha comprometido a agilizar la resolución de los procesos de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de médicos de familia, médicos de urgencia y emergencia, enfermeros de urgencia y emergencia y celador.

En cuanto a los horarios, la puesta en funcionamiento de estos centros no modificará el actual horario de los centros de salud. Estos centros 24 horas tendrán un horario de 15 a 8 horas en centros donde no hay Atención Primaria en turno de tarde y de 17 a 8 horas en aquellos en los que cierra a las 21 horas de lunes a viernes y las 24 horas durante los fines de semana y festivos, y se reforzará el servicio en casos de mayor demanda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP critica que el ministro Marlaska se fuese a un partido de tenis en plena ola de violencia en Torre Pacheco

El Partido Popular ha puesto en cuestionamiento al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien viajó a Londres para asistir a…
Deja a su hijo en el coche de madrugada y se va de fiesta por Lavapiés

Abandona a su hijo menor de madrugada en un coche para irse de fiesta por Lavapiés

El sujeto, un hombre de unos 42 años, ha sido detenido y puesto a disposición judicia…
La Guardia Civil recurre a técnicas avanzadas de criminalística para detener al 'asesino de La Rinconada'

La Guardia Civil recurre a técnicas avanzadas de criminalística para detener al ‘asesino de La Rinconada’

El criminal está a disposición judicial tras meses de intensa investigación por un caso que conmocionó a la población…

Uno de cada tres niños en España no tendrá vacaciones este verano

Save the Children pone en marcha campamentos de verano que beneficiarán a 1.500 menores en situación de pobreza…