Baja a 32 el número de desaparecidos por la DANA en Valencia

11 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Efectivos de la UME trabajan quitando árboles, a 7 de noviembre de 2024, en Cheste, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección C. / Fuente: EP

Hay 11 nuevas identificaciones de personas fallecidas y nueve expedientes por desaparición activos menos

Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civi, en colaboración con médicos forenses, contabilizan actualmente 32 expedientes activos por denuncias de familiares de los desaparecidos en la provincia de Valencia por la DANA. Esto implica un descenso de nueve casos respecto al balance del día anterior, según recoge EP.

En cuanto a la cifra de víctimas mortales, registrada a causa de la DANA y las inundaciones desde el 29 de octubre, se mantiene en 214, según el balance estadístico con el acumulado histórico del Centro de Integración de Datos (CID), cerrado a las 20 horas de este domingo, 10 de noviembre de 2024.

De este total de personas fallecidas, a todas ellas se les ha practicado la autopsia y 206 se encuentran plenamente identificadas (163 por huellas dactilares, 40 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida). Mientras tanto, solo quedan ocho cadáveres sin identificar.

Según ha indicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencia a (TSJCV), ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales, son diferentes, por lo que «no deben ser sumados en ningún caso». Así, ha precisado que «los expedientes activos de desaparición pueden aumentar o descender en función de las nuevas identificaciones que puedan producirse entre los fallecidos existentes, el incremento de denuncias de desaparición o la localización de personas con vida».

Los expedientes ante mortem de personas desaparecidas que están activos corresponden exclusivamente a denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas junto a las denuncias en las oficinas ante mortem que permitan la identificación posterior de sus seres queridos.

Nuevas identificaciones

Tomando estos datos en comparación con el balance cerrado 24 horas antes, es decir, este sábado 9 de noviembre, el número de víctimas mortales contabilizadas y de autopsias practicadas no ha sufrido alteraciones. La única novedad es que hay 11 nuevas identificaciones de personas fallecidas y nueve expedientes por desaparición activos menos.

En cuanto a la morgue habilitada en Fira Valencia, donde se derivan todos los cadáveres desde la Ciudad de la Justicia una vez realizada la autopsia, ya se han realizado hasta las 20 horas de este domingo la entrega efectiva de 147 de los restos mortales de esas personas fallecidas ya identificadas a sus familias para que puedan realizar las exequias fúnebres, siete más que la cifra total registrada hasta ayer, según informa EP.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Peinado presiona a Moncloa: no enviar las agendas de Begoña Gómez y su asesora podría ser desobediencia

Busca, en definitiva, trazar un marco comparativo que permita valorar el rol de la asesora investigada…

Albares defiende que la oficialidad del catalán en la UE sigue siendo prioritaria ‘por mucho que el PP haga mofa’

En cuanto a la situación actual en Bruselas, Albares explicó que la propuesta ya cuenta con el respaldo de 20…

Intervienen más de una tonelada de productos sin garantías de seguridad para su consumo

No se podía acreditar su procedencia ni su identificación, lo que supone un riesgo para la seguridad alimentaria…

El juez deja en manos del Congreso las consecuencias de enviar a Ábalos a prisión provisional

El magistrado entiende que, ante las elevadas penas solicitadas y la cercanía del juicio, el riesgo de fuga ha aumentado…