Descenso de las temperaturas y menos inestabilidad en la Península este lunes, según la AEMET

18 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Las temperaturas en España experimentarán un descenso generalizado, a excepción de la vertiente atlántica peninsular, el litoral de Levante y Canarias, donde se mantendrán sin cambios significativos.
Dos personas con paraguas y chubasqueros caminan bajo la lluvia. | EP

Las temperaturas en España experimentarán un descenso generalizado, a excepción de la vertiente atlántica peninsular, el litoral de Levante y Canarias, donde se mantendrán sin cambios significativos

Este lunes, 18 de septiembre, se prevé un descenso de las temperaturas en la Península Ibérica, acompañado de una disminución en la inestabilidad meteorológica, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En el tercio noroeste de la Península, se esperan cielos nubosos con precipitaciones que irán disminuyendo a lo largo del día. En el resto de la Península, al principio del día habrá intervalos nubosos con posibilidad de algunas precipitaciones débiles, que tienden a disiparse a medida que avanza el día.

En Baleares, se prevén intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación durante la madrugada. En Canarias, habrá intervalos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles en las zonas de mayor relieve, y cielos poco nubosos en el sur.

Las temperaturas en España experimentarán un descenso generalizado, a excepción de la vertiente atlántica peninsular, el litoral de Levante y Canarias, donde se mantendrán sin cambios significativos.

En cuanto al viento, se espera que sople del noroeste en Canarias y desde el oeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte intensidad en la costa Cantábrica. Además, se emitirá una alerta amarilla por rissagas en las Islas Baleares y por oleaje en Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

BPA

Un tribunal analizará el 10 de octubre cómo resarce «la locura» que hizo el Gobierno de Rajoy con el Banco de Madrid

Los accionistas de la BPA, matriz del banco intervenido, reclaman 150 millones de euros a España por daños y perjuicios
tribunal

El Tribunal Superior de Cataluña reduce a 18 meses una condena de cuatro años por el 1-0

La Audiencia de Barcelona impuso el castigo a un joven por desórdenes tras la sentencia del referéndum ilegal
Juan Carlos I se va ‘reinsertando’ progresivamente en España.

El rey emérito, con residencia fiscal en Abu Dabi, mantiene su privilegio de aforado en asuntos civiles y penales ante el Tribunal Supremo

Juan Carlos I se va ‘reinsertando’ progresivamente en España

¿Por qué puede ser aconsejable una amnistía?

JOSÉ BENITO ROJAS Para todos aquellos que dicen que la amnistía es inconstitucional y que representa reconocer que, en el