Desarticulada una red de falsificación de tarjetas de identidad a extranjeros que operaba en Madrid, Murcia y Alicante

22 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
La Extranjería en España en el punto de mira de las autoridades. Un total de 17 detenidos por favorecer la inmigración irregular y defraudar a la Seguridad Social, entre ellas 10 ciudadanos extranjeros que obtuvieron un trabajo con identidades usurpadas.
Fachada de una oficina de Extranjería en España. | Delegación del Gobierno
La extranjería en España en el punto de mira de las autoridades. Un total de 17 detenidos por favorecer la inmigración irregular y defraudar a la Seguridad Social, entre ellas 10 ciudadanos extranjeros que obtuvieron un trabajo con identidades usurpadas

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización delictiva dedicada a la falsificación de tarjetas de identidad de extranjeros con el propósito de facilitar la inmigración ilegal y cometer fraudes contra la Seguridad Social. En total, 17 personas han sido arrestadas en las provincias de Madrid, Murcia y Alicante, incluyendo a 10 ciudadanos extranjeros en situación irregular que obtuvieron empleo utilizando identidades robadas.

Los otros siete detenidos, residentes en Madrid, proporcionaban sus datos personales a cambio de recibir salarios y prestaciones indirectas generadas por terceros.

La investigación se inició en julio del año pasado cuando las autoridades policiales descubrieron una red que, mediante documentación falsa, permitía a ciudadanos extranjeros trabajar en España a pesar de estar en situación irregular. A cambio, los titulares legítimos de los datos en las tarjetas recibían los salarios de los trabajadores y se beneficiaban de futuras prestaciones por desempleo y contribuciones a la jubilación.

Las primeras detenciones se llevaron a cabo en Murcia y Alicante durante el primer semestre del año pasado por supuestos delitos de falsificación de documentos y usurpación de identidad.

Posteriormente la investigación, relacionada con la extranjería en España, se centró en identificar a las personas que proporcionaban sus datos personales y cuentas bancarias con fines lucrativos a aquellos que obtenían empleo de esta manera. Estos individuos fueron localizados en la Comunidad de Madrid y fueron arrestados a finales de agosto por presuntos delitos de usurpación de identidad, facilitación de la inmigración ilegal y fraude a la Seguridad Social.

Los 17 detenidos han sido puestos a disposición de las autoridades judiciales por su presunta implicación en el favorecimiento de la inmigración irregular y el fraude contra la Seguridad Social.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…

Muere Val Kilmer, el inolvidable Batman de los 90 y estrella de ‘Top Gun’

El actor, célebre por dar vida a Jim Morrison, Batman e Iceman en ‘Tup Gun’, murió en Los Ángeles a…

El soldado argentino que recibió la máxima condecoración militar

Argentina otorgó la máxima condecoración militar al ex soldado Oscar Ismael Poltronieri quién fue a la guerra como conscripto a…

Le Pen, tras ser inhabilitada durante cinco años: «Me han juzgado en un proceso que es más bien político»

La líder de Agrupación Nacional ha sido condenada por malversación de fondos y piden para ella cuatro años de cárcel…