Desarticulada una organización dedicada al tráfico de residuos entre Francia y España

24 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Residuos tóxicos.

Estos residuos eran declarados como procedentes “de la construcción y demolición (RCD)”, ocultando que, en realidad, se trataba de residuos como plásticos, papeles y cartones, con el consiguiente grave daño al medio ambiente

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, la Gendarmería Francesa y los Mossos d’Esquadra, han detenido a nueve personas e investigado a otras diez por su presunta participación en una organización criminal dedicada al tráfico de residuos procedentes de Francia y que acababan depositados de manera ilegal en España, concretamente en las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida.

Las investigaciones se iniciaron en enero de 2021, cuando los agentes se percataron de que en un vertedero de dicha demarcación se depositaban residuos procedentes de Francia, los cuales presentaban diferentes irregularidades. Estos residuos procedían de una planta de reciclaje de la zona de Nimes, y eran  declarados como procedentes “de la construcción y demolición (RCD)”, ocultando que, en realidad, se trataba de residuos catalogados como “impropios”, los cuales se componen de plásticos, papeles y cartones, mezclados en su mayoría, y que finalmente se unían con material rocoso del propio vertedero gerundense, de forma que se disimulaba su composición real y eran finalmente enterrados para ocultar su no gestión, con el consiguiente grave daño al medio ambiente.

Además, se detectaron acumulaciones y descargas de residuos en diferentes puntos de la provincia de Gerona, tales como naves industriales, campos agrícolas o vertederos de RCD no autorizados. Estas actuaciones no respetaban la normativa establecida por la Agencia de Residuos de Cataluña. También falsificaban la documentación relativa a los traslados. De esta manera podían camuflar tanto los traslados ilícitos a los cuatro destinos (dos en Gerona, uno en Lérida y uno en Barcelona), identificados y ubicados en las más de 30 inspecciones realizadas.

30 Toneladas de residuos

A través de diferentes registros, se pudo determinar que, desde mediados de 2020, se habría introducido en España de manera ilícita más de 30.000 toneladas de residuo impropio, supuestamente para reciclaje, encontrándose su mayor parte enterrados en los dos vertederos clausurados por orden judicial en la provincia de Gerona. Las ganancias por esta actividad ilícita habrían sido millonarias. Los principales responsables de la organización se encuentran en prisión preventiva en Francia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…
Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Para el presidente español es "una oportunidad" frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competencia…
El precio de la vivienda usada aumenta hasta el registro más elevado desde hace 20 años

El precio de la vivienda usada aumenta hasta el registro más elevado desde hace 20 años

En todas las comunidades suben su precio, que el pasado junio ha sido casi del 15%…

Último día para presentar la Renta 2024: hoy vence el plazo para quienes aún no han cumplido con el IRPF

Hasta el 2 de junio, Hacienda ya había devuelto 5.516 millones de euros a cerca de 7.965.000 personas…